
Reclamo público de artistas a Marcelo Tinelli por sueldos adeudados: la respuesta de LaFlia
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El ministro Taiana anunció la compra de cuatro aeronaves P3 ORIÓN que serán utilizadas para vigilancia y control y búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
Curiosidades18/10/2023A contrarreloj, Alberto Fernández apura definiciones en el último tramo de su mandato para sumar puntos en materia de Defensa. Se trata de un área históricamente relegada desde el retorno a la democracia pero que resulta clave en un contexto internacional incierto y conflictivo, en el que los ojos del mundo se posan sobre los recursos del Atlántico Sur.
En los últimos años fue el ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien encabezó las negociaciones para la modernización de las Fuerzas Armadas, una deuda que el Estado nacional mantiene desde la Guerra de Malvinas. Entre las negociaciones más resonantes estuvieron la de la compra de los aviones de combate para modernizar la Fuerza Aérea, una decisión con fuertes implicancias geopolíticas considerando los dos principales postores, Estados Unidos y China, ambas opciones con ventajas y desventajas en materia técnica y de financiamiento.
La Defensa fue puesta en valor con el Fondo Nacional para la Defensa (Fondef), un fondo de afectación específica creado en 2020 que, si bien sufrió un fuerte recorte para el período 2024, obliga al Estado argentino a invertir en un área relegada frente a otras urgencias presupuestarias pero no menos importante. Del Fondef, en tanto, se impulsaron las negociaciones para la compra de material bélico estratégico para la defensa argentina, como aviones de combate, de carga y de patrullaje.
Nuevos aviones para la defensa aérea
Luego de meses de idas, vueltas, viajes internacionales (y una que otra advertencia por parte de funcionarios del vecino del norte), finalmente el Congreso de Estados Unidos aprobó la venta de 24 aviones caza F-16 a Argentina, provenientes de Dinamarca. Además, evalúan la posibilidad de vías de financiamiento, lo que representaría un alivio para las arcas argentinas dado que se trata de una inversión de cerca de 450 millones de dólares, estiman portales militares, algo que hasta el momento solo ofrecían los chinos por sus aviones JF Thunder. A esto se suma el costo en dólar del entrenamiento de pilotos, los sistemas de armas y el mantenimiento.
Sin bien todavía no hay definiciones ni propuestas concretas del lado argentino, significa un guiño por parte de la administración de Joe Biden, preocupada por no perder el paso en América Latina ante el avance de China, en especial en lo que respecta a la cooperación militar.
En ese contexto, y con el aval de Washington, el ministro de Defensa y el jefe de la Armada Argentina, Julio Guardia, firmaron un convenio para comprar cuatro aeronaves P3 ORIÓN que están en Estados Unidos pero pertenecen a Noruega, que serán utilizados para vigilancia, control, búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
Se trata de un asunto de interés estratégico para contener la pesca ilegal en la milla marina 200, y también en medio de las tensiones con el Reino Unido por la explotación de los recursos de las aguas que circundan a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
"La adquisición de estas aeronaves constituye un gran aporte para fortalecer la política que estamos desarrollando para mejorar la vigilancia y control de nuestras aguas. Para ello, creamos el Comando Conjunto Marítimo, y bajo su dirección se utilizan los cuatro patrulleros oceánicos nuevos, pero, además, necesitábamos un avión de larga distancia de observación como el Orión, que tendrá su base en Trelew", dijo Taiana durante el anuncio, desde la Fragata Presidente Sarmiento anclada en la Ciudad de Buenos Aires.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
Según Yanina Latorre, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su comportamiento.
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.