
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Se trata de firmas dedicadas a la contratación en el exterior de paquetes turísticos que habiendo adquirido moneda extranjera en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) no ingresaron luego los impuestos correspondientes.
Actualidad20/10/2023
Studio341News
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continúa con las acciones de control que viene realizando durante las últimas semanas en el marco de fiscalizaciones que investigan presuntas maniobras ilegales con divisas.
Ahora, y a través de la Dirección General Impositiva (DGI), realizó fiscalizaciones electrónicas y presenciales sobre agencias de turismo de todo el país por presuntos desvíos en el ingreso de percepciones del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), como así también el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales por una cifra estimada en $30.000 millones.
Según investiga el organismo, se trata de firmas dedicadas a la contratación en el exterior de paquetes turísticos que habiendo adquirido moneda extranjera en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) no ingresaron luego los impuestos correspondientes.
Tal como explicó AFIP en una comunicación oficial, dicha maniobra tendría en algunos casos como fin acceder a la divisa dólar al valor oficial bajo este tipo de servicios, para luego ser comercializado en el mercado paralelo.
Agentes del organismo llevaron a cabo en los últimos días intensos controles en la provincia de Córdoba y a lo largo y ancho del país.
Qué es el Impuesto PAIS y cómo se distribuye
Cabe recordar que el Impuesto PAIS es un tributo de emergencia establecido en febrero de 2020 a través de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el marco de la Emergencia Pública.
Lo recaudado es distribuido de la siguiente forma:
70% para financiar programas a cargo de Anses y PAMI,
30% se destina al financiamiento de obras de vivienda social, infraestructura económica y fomento del turismo.
Qué dijo la agencia de viajes vinculada con "el crota"
La agencia de viajes Tower Travel, relacionada con Ivo Rojnica, alias “El Croata”, admitió que se realizaban maniobras con el dólar turista y el blue en el rubro y que inició una investigación interna para colaborar con la Justicia.
Según indica la empresa en un comunicado, “siempre ha actuado en total cumplimiento con la ley y las regulaciones fiscales y cambiarias del país”.
“Es evidente que en el mercado se realizan operaciones entre el dólar turista y el dólar blue por parte de algunos integrantes del rubro turismo que podrían reportar márgenes superiores a los normales”, reconoció la firma.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.