
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
"Los asesinos de la luna" ya se puede ver en los cines. Dura casi tres horas y media, pero te contamos por qué vale la pena verla en la gran pantalla.
Mundo22/10/2023Ver una película de Martin Scorsese en la gran pantalla es definitivamente una experiencia completamente distinta. El director de clásicos como "Buenos muchachos" logra climas, tensiones y acción que el sonido y la imagen de una sala de cine hacen que se convierta en algo superador.
Lo consigue con "Los asesinos de la luna", su última película, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Centrada en un caso real -contado en el libro homónimo de David Grann-, el realizador combina el thriller con el drama en la historia de los Osage, un pueblo indígena norteamericano que descubre petróleo en un pueblito desértico de Oklahoma durante la década del 1920.
Eso los vuelve ricos, pero trae consigo una suerte de maldición: la avaricia de los hombres blancos de la época que llegan para quedarse con su dinero casándose con las mujeres o hasta matándolos uno a uno para conseguirlo.
DiCaprio interpreta a Ernest, un excombatiente de guerra que se instala en el rancho su tío, Martín (De Niro), un viejo amigo de los locales, que tiene amplio poder de manipulación.
En su nuevo espacio y en el medio de su trabajo como chofer , conocerá a Mollie (una sutil e impresionante Lily Gladstone), una de las nativas adineradas que atraerá el ¿corazón? del exsoldado.
Scorsese inicia su film como lo que parece una historia de gángsters a las que nos tiene acostumbrados pero en un contexto bien diferente, para de a poco ir convirtiéndolo en un drama duro sobre la ambición y la corrupción de la sociedad.
La música tenue acompaña atardeceres imponentes en los paisajes rurales del sur estadounidense y la elección de un final memorable hacen que "Los asesinos de la luna" sea el gran retorno del director después de "El irlandés" (en Netflix).
Tres horas y 26 minutos de metraje, en tiempos de TikTok y plataformas, pareciera que ahuyentan. Pero no es así. No hay parte del film que se sienta que esté de más. Sólo a nivel físico es importante ir mentalizado para pasar ese tiempo en la sala, porque la dinámica de "Los asesinos de la luna" la alejan de cualquier idea de ser "pesada".
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.