
Graciela Alfano y el recuerdo más duro: la confesión que estremeció al público
En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.


Hay dudas entre los operadores por el resultado aunque le asignan mayor posibilidad a un escenario. ¿Qué sería lo mejor?
Curiosidades22/10/2023
Studio341News
Ante la alta incertidumbre por el resultado de las elecciones presidenciales en el mercado se manejan cuatro escenarios diferentes con otras tantas consecuencias para la cotización del dólar.
En un estudio elaborado por Portfolio Personal Inversiones (PPI) se establecen las siguientes alternativas:
Escenario 1: Milei gana en primera vuelta
Será clave el discurso del libertario de este mismo domingo a la noche respecto a su propuesta de dolarización. Si insiste con la misma, el CCL no tendría techo, ya que el mercado descree de la capacidad de La Libertad Avanza de conseguir fondos en el exterior para dolarizar a un tipo de cambio similar al actual (que ya es elevadísimo en términos históricos). En consecuencia, la única alternativa para ir a la dolarización será una fuerte erosión de los saldos reales para que la dolarización sea factible con “pocos dólares”.
Se desataría una dolarización ya no de carteras, sino de saldos transaccionales, que empujarían al CCL a multiplicar varias veces al actual, lo que dejaría un piso a la brecha cambiaria de 300%.
Escenario 2: “Milei sale primero y va al balotaje con Massa”.
En este caso, los incentivos de los candidatos serán divergentes para la macroeconomía. Para Milei será funcional seguir insistiendo con el discurso dolarizador, ya que presiona al alza el CCL y la brecha por los motivos antes mencionados y esto dañará la percepción sobre el oficialismo en las cuatro semanas que separan la general de la segunda vuelta (19/11). El CCL seguiría escalando, aunque no a los niveles del escenario 1) con Milei insistiendo con dolarizar, ya que existirían todavía chances de abortar la propuesta con un triunfo de Massa.
La brecha cambiaria escalaría muy por encima del 200% y dificultaría mantener el tipo de cambio fijado en $350 como viene anunciándose. Vemos al oficialismo intentando evitar el salto discreto con un reinicio del crawling peg y mayores regulaciones y trabas tanto sobre el MULC como sobre los dólares financiero.
Escenario 3: “Milei sale primero y va al balotaje con Bullrich”
Esta sería el segundo mejor escenario, ya que garantizaría cierta estabilidad. Será clave la distancia entre Milei (a quien descontamos en primer lugar) y Bullrich para determinar si Juntos Por El Cambio puede alzarse con la victoria en noviembre. Si la distancia es priceada como irreversible, los resultados tenderán al del escenario 1) con Milei ratificando la dolarización. Dado que es su estandarte de campaña, entendemos que el candidato libertario no puede abandonar la propuesta hasta no tener la certeza de que ocupará el sillón de Rivadavia. En el caso en que la distancia entre Milei y Bullrich sea percibida como reversible con vistas al balotaje, el CCL podría contenerse en los niveles actuales e incluso experimentar cierta baja si las encuestas comienzan a mostrar a la ex ministra de Seguridad como ganadora.
Escenario 4: “Bullrich y Massa pasan al balotaje”
Este sería el mejor escenario para la transición, dado que descartaría de plano tanto la dolarización como un gobierno con poca gobernabilidad. Ya que las incipientes encuestas que indagan sobre un eventual balotaje entre estos candidatos, dan como favorita a Bullrich, los resultados podrían ser incluso más auspiciosos que los del escenario 3) con la perspectiva de Bullrich imponiéndose sobre Milei en la segunda vuelta, debido a que Massa pondría un “piso” sin propuestas disruptivas.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

En medio de los reclamos salariales del plantel, circularon mensajes atribuidos al titular del club en los que detalla pagos atrasados y mejoras en las instalaciones. Las filtraciones reavivaron el conflicto interno y la desconfianza hacia la dirigencia azulgrana.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.