
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Camino al balotaje, los candidatos presidenciales de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza concentran sus esfuerzos en convencer a quienes no los votaron en la primera vuelta.
General25/10/2023Ya en camino a las elecciones de segunda vuelta, los competidores de Unión por la Patria, Sergio Massa, y La Libertad Avanza, Javier Milei, concentraron este martes sus esfuerzos en la campaña por convencer a quienes no los votaron en la primera vuelta.
Mientras el PRO y la UCR discuten sus posturas y este miércoles tendrán encuentros por separado para intentar alcanzar una idea unificada, Massa busca acercarse a los radicales y Milei apunta al macrismo, aprovechando su cercanía a Mauricio Macri.
En declaraciones al canal IP Noticias, consultado sobre si pensaba convocar a radicales para su eventual gobierno de "unidad nacional", Massa aclaró que su plan no incluye un "reparto de cargos".
"No podemos tomar la idea de gobierno de unidad nacional con un reparto de cargos", señaló el ministro de Economía. Además, consideró que "la gente no es ganado al que los dirigentes le dicen a quién votar".
De todas formas, aseguró que "es muy lindo recibir voces de aliento de otros partidos" y dijo que trabaja para "construir confianza con los ciudadanos" que no lo votaron el domingo.
Massa se expresó así luego de que algunos dirigentes de la UCR, como María Luisa Storani y Facundo Suárez Lastra, señalaran en las últimas horas que estaban más cerca de votarlo a él que a Milei.
Este miércoles, el radicalismo reunirá a su cúpula e intentará definir una posición única, con un ojo puesto en lo que, en simultáneo, también hará el PRO.
Por su parte, Milei continuó con su operativo de seducir al partido fundado por Macri y recomponer su relación con Patricia Bullrich, quien, semanas atrás, lo denunció penalmente por haberla acusado de ser una "montonera asesina" que tiraba "bombas en jardines de infantes".
"La frase estuvo mal dicha. Fue en un parque donde había una criatura. En el jardín de una casa", dijo el candidato presidencial de LLA sobre esas declaraciones suyas este martes en diálogo con La Nación+.
Y reforzó su llamado a dejar atrás lo sucedido durante la campaña: "En la campaña, pasaron muchas cosas. Si en la campaña fui el que más golpes recibió y dije ‘tabula rasa’. Si no, seguimos repasando lo que pasó y dejamos que el kirchnerismo gane”.
Además, el libertario publicó un mensaje a la sociedad en su cuenta de la red social X, en el que consideró que este año se pone en juego la "continuidad o el cambio".
"Nunca fue tan clara una elección. Los argentinos tenemos la posibilidad de cambiar este modelo empobrecedor al servicio de los políticos o continuar por este camino que conduce a la hiperinflación", arrancó Milei.
"Continuar con esta dirigencia política que nos destruye la vida hace décadas o darle lugar a un grupo de argentinos de bien que viene a cambiar nuestro país. Continuar con los problemas de inflación, el dólar, la pobreza y la indigencia o cambiar por el modelo que hizo grande este país", sostuvo el diputado nacional.
A la vez, sostuvo que se elige entre "continuar empobreciéndonos mientras los políticos se hacen millonarios o cambiar para que cada argentino de bien tenga un horizonte de progreso".
"La pregunta que todos los argentinos de bien tenemos que hacernos es muy simple: ¿Queremos continuar por este rumbo o queremos algo distinto? La decisión es tuya", enfatizó Milei.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.