
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Camino al balotaje, los candidatos presidenciales de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza concentran sus esfuerzos en convencer a quienes no los votaron en la primera vuelta.
General25/10/2023Ya en camino a las elecciones de segunda vuelta, los competidores de Unión por la Patria, Sergio Massa, y La Libertad Avanza, Javier Milei, concentraron este martes sus esfuerzos en la campaña por convencer a quienes no los votaron en la primera vuelta.
Mientras el PRO y la UCR discuten sus posturas y este miércoles tendrán encuentros por separado para intentar alcanzar una idea unificada, Massa busca acercarse a los radicales y Milei apunta al macrismo, aprovechando su cercanía a Mauricio Macri.
En declaraciones al canal IP Noticias, consultado sobre si pensaba convocar a radicales para su eventual gobierno de "unidad nacional", Massa aclaró que su plan no incluye un "reparto de cargos".
"No podemos tomar la idea de gobierno de unidad nacional con un reparto de cargos", señaló el ministro de Economía. Además, consideró que "la gente no es ganado al que los dirigentes le dicen a quién votar".
De todas formas, aseguró que "es muy lindo recibir voces de aliento de otros partidos" y dijo que trabaja para "construir confianza con los ciudadanos" que no lo votaron el domingo.
Massa se expresó así luego de que algunos dirigentes de la UCR, como María Luisa Storani y Facundo Suárez Lastra, señalaran en las últimas horas que estaban más cerca de votarlo a él que a Milei.
Este miércoles, el radicalismo reunirá a su cúpula e intentará definir una posición única, con un ojo puesto en lo que, en simultáneo, también hará el PRO.
Por su parte, Milei continuó con su operativo de seducir al partido fundado por Macri y recomponer su relación con Patricia Bullrich, quien, semanas atrás, lo denunció penalmente por haberla acusado de ser una "montonera asesina" que tiraba "bombas en jardines de infantes".
"La frase estuvo mal dicha. Fue en un parque donde había una criatura. En el jardín de una casa", dijo el candidato presidencial de LLA sobre esas declaraciones suyas este martes en diálogo con La Nación+.
Y reforzó su llamado a dejar atrás lo sucedido durante la campaña: "En la campaña, pasaron muchas cosas. Si en la campaña fui el que más golpes recibió y dije ‘tabula rasa’. Si no, seguimos repasando lo que pasó y dejamos que el kirchnerismo gane”.
Además, el libertario publicó un mensaje a la sociedad en su cuenta de la red social X, en el que consideró que este año se pone en juego la "continuidad o el cambio".
"Nunca fue tan clara una elección. Los argentinos tenemos la posibilidad de cambiar este modelo empobrecedor al servicio de los políticos o continuar por este camino que conduce a la hiperinflación", arrancó Milei.
"Continuar con esta dirigencia política que nos destruye la vida hace décadas o darle lugar a un grupo de argentinos de bien que viene a cambiar nuestro país. Continuar con los problemas de inflación, el dólar, la pobreza y la indigencia o cambiar por el modelo que hizo grande este país", sostuvo el diputado nacional.
A la vez, sostuvo que se elige entre "continuar empobreciéndonos mientras los políticos se hacen millonarios o cambiar para que cada argentino de bien tenga un horizonte de progreso".
"La pregunta que todos los argentinos de bien tenemos que hacernos es muy simple: ¿Queremos continuar por este rumbo o queremos algo distinto? La decisión es tuya", enfatizó Milei.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.