
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Un sondeo de CB Consultora, que pronosticó la doble vuelta entre Massa y Milei, publicó un estudio que muestra una leve ventaja del libertario. Cómo se proyecta en las provincias.
Actualidad26/10/2023Un estudio de la Consultora de Cristian Buttie pronosticó una leve ventaja de Javier Milei sobre Sergio Massa, por 50,7% a 49,3%. Pero además, el sondeo sostiene que más del 27,5% de los votantes de Patricia Bullrich votarán en blanco o no irán a votar, un dato que toma relevancia tras la fuerte crisis en el espacio opositor donde se anunció la alianza entre la ex candidata de Juntos por el Cambio y el candidato de La Libertad Avanza.
El estudio realizado entre el 23 y el 24 de octubre con base en 1715 casos totales con un margen de error del +/- 2,4% y un nivel de confianza del 95% muestra que un 11,8% de los votantes de Bullrich están indecisos.
Asimismo, un 46,6% de los electores que la acompañaron en las generales se irá con Milei de cara al balotaje, mientras que un 14,1% sería absorbido por Massa.
Por otro lado, el 37% de los votos de Juan Schiaretti irían a Milei, el 26,5% a Massa y un 19,3% dice que votará en blanco o no irá a votar. A ese número le resta un 17,1% que no sabe a quién votará de cara a la segunda vuelta.
En el caso de los votantes de Bregman, según CB Consultora hay un 1,1% que se irá con Bullrich mientras que un 52,7% tiene decidido el apoyo a Massa. Un 14,3% votará en blanco o no irá a votar y un 31,9% está indeciso.
Según regiones: cómo se repartirán los votos a Milei y Massa
Como se mencionó antes, el estudio también muestra que en la provincia de Buenos Aires el apoyo mayoritario (51,7%) lo recibirá Sergio Massa, mientras que el candidato libertario obtendría un 31,2%.
En la zona centro, en tanto, un 51,9% apoya a Milei y un 29,1% expresó su voluntad de votar al candidato del oficialismo. Massa, a su vez, lidera la intención de voto en la ciudad de Buenos Aires, con 40,8% mientras que Milei obtuvo un 37,6%.
En la zona cuyana, un 41,4% se plegó en apoyo a Milei mientras que un 31,2% se inclinó por Massa. En las regiones NEA y NOA lidera el libertario con 47,7% y 63,7% respectivamente, mientras que el 36,2% y el 30,3% le corresponde a Massa.
Finalmente, en la Patagonia una mayoría prefiere al candidato de Unión por la Patria (51,3%) mientras que el 32,7%.
En el primer sondeo que se da a conocer tras las elecciones del domingo 22 de octubre, pese al resultado de 36% para Sergio Massa y 30% para Javier Miliei, ahora el escenario aparece hiperpolarizado, con una diferencia que es menor al margen de error de la encuesta.
En tanto, el sondeo determinó que habría menor participación que en las elecciones generales. Es que la concurrencia ciudadana bajaría al 68.9%.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".