
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Un sondeo de CB Consultora, que pronosticó la doble vuelta entre Massa y Milei, publicó un estudio que muestra una leve ventaja del libertario. Cómo se proyecta en las provincias.
Actualidad26/10/2023Un estudio de la Consultora de Cristian Buttie pronosticó una leve ventaja de Javier Milei sobre Sergio Massa, por 50,7% a 49,3%. Pero además, el sondeo sostiene que más del 27,5% de los votantes de Patricia Bullrich votarán en blanco o no irán a votar, un dato que toma relevancia tras la fuerte crisis en el espacio opositor donde se anunció la alianza entre la ex candidata de Juntos por el Cambio y el candidato de La Libertad Avanza.
El estudio realizado entre el 23 y el 24 de octubre con base en 1715 casos totales con un margen de error del +/- 2,4% y un nivel de confianza del 95% muestra que un 11,8% de los votantes de Bullrich están indecisos.
Asimismo, un 46,6% de los electores que la acompañaron en las generales se irá con Milei de cara al balotaje, mientras que un 14,1% sería absorbido por Massa.
Por otro lado, el 37% de los votos de Juan Schiaretti irían a Milei, el 26,5% a Massa y un 19,3% dice que votará en blanco o no irá a votar. A ese número le resta un 17,1% que no sabe a quién votará de cara a la segunda vuelta.
En el caso de los votantes de Bregman, según CB Consultora hay un 1,1% que se irá con Bullrich mientras que un 52,7% tiene decidido el apoyo a Massa. Un 14,3% votará en blanco o no irá a votar y un 31,9% está indeciso.
Según regiones: cómo se repartirán los votos a Milei y Massa
Como se mencionó antes, el estudio también muestra que en la provincia de Buenos Aires el apoyo mayoritario (51,7%) lo recibirá Sergio Massa, mientras que el candidato libertario obtendría un 31,2%.
En la zona centro, en tanto, un 51,9% apoya a Milei y un 29,1% expresó su voluntad de votar al candidato del oficialismo. Massa, a su vez, lidera la intención de voto en la ciudad de Buenos Aires, con 40,8% mientras que Milei obtuvo un 37,6%.
En la zona cuyana, un 41,4% se plegó en apoyo a Milei mientras que un 31,2% se inclinó por Massa. En las regiones NEA y NOA lidera el libertario con 47,7% y 63,7% respectivamente, mientras que el 36,2% y el 30,3% le corresponde a Massa.
Finalmente, en la Patagonia una mayoría prefiere al candidato de Unión por la Patria (51,3%) mientras que el 32,7%.
En el primer sondeo que se da a conocer tras las elecciones del domingo 22 de octubre, pese al resultado de 36% para Sergio Massa y 30% para Javier Miliei, ahora el escenario aparece hiperpolarizado, con una diferencia que es menor al margen de error de la encuesta.
En tanto, el sondeo determinó que habría menor participación que en las elecciones generales. Es que la concurrencia ciudadana bajaría al 68.9%.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.