Una obra del centro de Rosario generó serios daños en la red cloacal

El hecho ocurrió en una cañería de Dorrego, entre Güemes y Brown. Según Aguas Santafesinas, la obstrucción se debió a que obreros arrojaron desechos de hormigón en un desagüe.

Rosario27/10/2023Studio341NewsStudio341News
cloaca-800x533

Una obra del centro de Rosario provocó daños en la red cloacal tras arrojar desechos de hormigón por un desagüe. El hecho ocurrió en una cañería colectora de calle Dorrego, Güemes y Brown.

Personal de Aguas Santafesinas constató mediante una video inspección la presencia de cemento solidificado dentro de un conducto de 200 milímetros de diámetro y tres metros de profundidad, lo cual generó un taponamiento. Operarios tuvieron que realizar una apertura en plena calzada para realizar el mantenimiento correspondiente.

Un escribano público se hizo presente en la zona y corroboró que el inconveniente le causa un perjuicio tanto a vecinos como a la propia empresa provincial por la renovación del conducto averiado.

 WhatsApp-Image-2023-10-27-at-07.13.45-1-800x482

Según dicta la ordenanza municipal N° 7600/03 , “las empresas que proveen hormigón elaborado tendrán sus propios terrenos para el lavado de las tolvas de los camiones, quedando totalmente prohibido su lavado en la vía y espacios públicos o su arrojo a canales pluviales o cloacales”.

Además, la empresa tiene la potestad de sancionar los inmuebles que los causen, llegando a poder interrumpirse el servicio. Por último, Aguas Santafesinas reiteró que el sistema cloacal está exclusivamente diseñado para evacuar los líquidos provenientes de sanitarios, lavaderos y cocina, estando completamente prohibido el volcamiento de cualquier tipo de elementos sólidos

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email