
Colapinto, entre la ilusión y la realidad: fue 16° y último en un viernes complicado en Silverstone
El argentino había comenzado con un muy buen decimosexto puesto en la práctica libre 1, pero en la segunda sesión terminó último.
El próximo 4 de noviembre y en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro se jugará la final de la Copa libertadores. El Fluzão, a través de un estilo ofensivo y con el argentino Cano como goleador del certamen, buscará romper con la solidez defensiva que construyó Jorge Almirón y que le sirvió para alcanzar la final a través de seis empates consecutivos. A continuación, cinco claves determinantes para saber quién se alzará con la ansiada "Gloria eterna".
Deportes03/11/2023A días de la final de la Copa Libertadores, ambos finalistas dejaron en el camino a duros rivales con estilos de juego distintos. En el caso de Boca, se destaca en los duelos cruciales por la solidez defensiva y su capacidad de contragolpe. Del otro lado, el Fluminense concentra parte de sus fortalezas en la posesión y el esquema ofensivo.
La final del principal torneo de clubes de Sudamérica en su edición 2023 en el mítico estadio brasileño comprende el choque de dos enfoques futbolísticos opuestos, dos realidades distintas argumentadas en los jugadores que disponen Jorge Almirón en Boca y Fernando Diniz en el Fluminense. A continuación, cinco claves para entender el juego del próximo sábado 4 de noviembre.
Clave 1: El factor tiempo
A favor de Diniz está el tiempo de trabajo que acumula como técnico del Fluzão, del que se hizo cargo en mayo de 2022. Almirón, en cambio, aterrizó en Boca el pasado abril siendo una de las alternativas tras el "no" de Gerardo "Tata" Martino, actual entrenador de Messi en el Inter Miami, cuando el Xeneize se consumía en una crisis de malos resultados.
Clave 2: Jugadores
Diniz depuró la nómina al asumir el cargo que Abel Braga dejó y sumó jugadores que se adaptaran a su filosofía de juego. Así llegaron Marcelo del Real Madrid, el delantero John Kennedy (Ferroviária) y ascendió al talentoso Alexsander, de 20 años.
Almirón, por el contrario, se apropió de la situación de Boca en modo bombero y aún lucha no sólo con levantar el nivel de juego del equipo, también con consolidar una formación que mantenga regularidad.
En medio de ese bajón deportivo arribó de Europa el histórico goleador uruguayo Édinson Cavani y consolidó como titular a la última joya de la cantera xeneize, el volante izquierdo Valentín Barco.
Clave 3: Títulos
Fluminense terminó tercero en el Campeonato Brasileño 2022 y logró la clasificación a la fase de grupos de la actual Libertadores. Todo un éxito para Diniz, que tomó las riendas del Tricolor carioca cuando marchaba en la decimoquinta posición.
En los primeros meses del 2023, dos títulos llegaron a las vitrinas del "Flu": la Copa Guanabara y el Campeonato Carioca, ambas finales ganadas a su archirrival Flamengo.
Con la Liga Profesional-2023 argentina en curso desde enero, Almirón tomó a Boca en la duodécima posición cuando se encontraba a diez puntos del líder River Plate. El Millonario terminó proclamándose campeón y Boca finalizó séptimo a 17 unidades de su archienemigo.
Clave 4: Estilo de juego
Ya en terreno de la Libertadores Fluminense rápidamente se convirtió en sensación gracias a notables resultados, como aquel 5-1 al entonces favorito River Plate en el Maracaná, que le valieron terminar primero del Grupo D.
En las fases de eliminación directa superó a Argentinos Juniors (octavos), Olimpia (cuartos) e Internacional de Porto Alegre (semifinales).
Conocido en Brasil, el "dinizismo", resumido en posesión del balón, circulación rápida y juego vistoso, rápidamente dio de qué hablar en la competencia internacional. Este estilo ha hecho que Fluminense sea un equipo atractivo de ver y congregue masivamente a su torcida.
Esa filosofía de autor le abrió a Diniz las puertas para ejercer como seleccionador interino de Brasil en la eliminatoria sudamericana al Mundial-2026 mientras se oficializa el arribo el próximo año de Carlo Ancelotti.
Lejos del estilo que propuso cuando ganó con Lanús el campeonato argentino 2016 y un año después alcanzó con ese club la final de la Libertadores -perdió con Gremio de Brasil-, Almirón no ha logrado consolidar en Boca una regularidad de juego.
Desde que debutó en el banco xeneize a mediados de abril, Almirón solo repitió una vez la formación en 42 partidos dirigidos. Señal inequívoca de que su idea futbolística con el plantel que dispone no cuaja, no carbura, por lo que los altibajos son una constante.
En la Libertadores, después de sortear con éxito la fase de grupos, Boca salió airoso en las tres series de eliminación directa (Nacional de Uruguay, Racing Club y Palmeiras) sin ganar ninguno de los seis partidos, pero amparado en un enorme Sergio "Chiquito" Romero en el arco en las definiciones por penales.
Clave 5: Ambición
Fluminense tiene la fortuna de disputar la final en su casa. El mítico Maracaná fue elegido en marzo por la Conmebol, un mes antes de la fase de grupos.
El Tricolor carioca apenas disputará su segunda final de Libertadores en nueve participaciones. En 2008 estuvo cerca de conquistar la Copa, pero Liga de Quito se lo impidió al imponerse por penales en la vuelta en Rio de Janeiro para proclamarse campeón.
Boca, en cambio, ha dicho presente en 32 ediciones de la Libertadores, llegando este año a 12 finales.
Ha sido campeón en seis ocasiones (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y persigue con obsesión el séptimo título para igualar con Independiente de Avellaneda como el máximo ganador de la competición.
La peor y más dolorosa derrota en la historia xeneize la sufrió en la final de la Libertadores-2018, ganada por su archirrival River Plate en el Santiago Bernabéu.
El argentino había comenzado con un muy buen decimosexto puesto en la práctica libre 1, pero en la segunda sesión terminó último.
El piloto argentino de Alpine tuvo una sesión consistente en la que terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton, el mejor de la tanda.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Pasó el famoso quinto Gran Premio del argentino en Alpine y obtuvo el voto de confianza para subirse al auto en el mítico circuito inglés. A partir de ahora, su valoración será día a día.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.