
🚧 Caos en la autopista Rosario-Buenos Aires: sigue el corte por el temporal y hay desvíos activos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Juan Pablo Casiello, secretario gremial de Amsafé Rosario, aseguró: "Estamos teniendo en estos meses inflación del 12% y aumento mensual del 4%, o sea que estamos perdiendo 8 puntos cada mes".
Rosario07/11/2023Docentes de la provincia de Santa Fe exigen la reapertura de paritarias por el desfasaje entre salarios e inflación a raíz del contexto económico.
Juan Pablo Casiello, secretario gremial de Amsafé Rosario, habló sobre la situación y señaló: "Estamos muy mal con un salario que se ha deteriorado y mucho, venimos con una pérdida que se viene acumulando lentamente en el tiempo y ahora eso pegó un salto". Además, agregó: "El acuerdo que nosotros firmamos en agosto quedó viejo a los cuatro días que lo firmamos cuando fue la devaluación después de las PASO".
En la misma línea, el referente del sector añadió: "Para que se entienda, nosotros estamos teniendo en estos meses inflación del 12% y aumento mensual del 4%, o sea que estamos perdiendo 8 puntos cada mes y realmente se está sintiendo mucho, la mayoría de los compañeros que tienen un cargo están por debajo de la línea de la pobreza".
"En el acuerdo que se firmó, que es de agosto a diciembre, hay dos meses en donde aparece una cláusula de revisión donde se compara el aumento de salarios con la inflación y se aplica la diferencia dos meses después, la inflación de octubre la vamos a cobrar en diciembre y la de diciembre en febrero", amplió Casiello. Por último, el titular gremial subrayó: «Desde mediados de marzo que nosotros planteamos la reapertura de paritarias, lamentablemente sin respuestas».
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.