Se acerca el verano: este fin de semana regresa la Línea de la Costa

Durante esta jornada, comenzaron a circular los colectivos con el recorrido por la costanera rosarina, una tradición de la temporada de verano en la ciudad.

Rosario18/11/2023Studio341NewsStudio341News
líneadelacosta-768x512

A partir de este fin de semana, la Línea de la Costa comenzará a funcionar durante los días sábados, domingos y feriados. El primer servicio saldrá este sábado a las 8 desde calle Rioja y avenida Belgrano hacia Costa Alta; en tanto que desde zona norte el último coche parte a las 22, conectando distintos puntos de interés de la ribera rosarina.

La Línea de la Costa, propia de la temporada veraniega, recorre la costanera y llega a balnearios, playas, parques y otros lugares de interés de la ciudad: La Florida y Rambla Catalunya, Piletas del Parque Alem, Costa Alta y Paseo del Caminante y la Estación Fluvial. Y transita el centro por los corredores rápidos, lo que permite mayor conectividad con el resto de las líneas de transporte; como también la opción para los usuarios de realizar sus viajes mediante el trasbordo gratuito con otras líneas del sistema de transporte urbano de pasajeros.

El hecho de incorporar este servicio durante el verano da respuestas a la demanda, ampliando la oferta de recorridos en el transporte público. Las características y horarios de la Línea de la Costa pueden consultarse a través del 147 y redes sociales de Movilidad Rosario.

Recorrido

IDA: desde Av. Belgrano y Rioja, por Av. Belgrano (calle lateral), Sgto. Cabral, Urquiza, Entre Ríos, Santa Fe, Bv. Avellaneda (sentido Sur-Norte), Viaducto E. Pinasco, Bv. Avellaneda, Av. Centenario, Av. A. Frondizi, Av. C. Colombres, Av. Eudoro Carrasco, Galicia, Iriarte, P. Musto hasta Iturraspe.

VUELTA: desde P. Musto e Iturraspe, por Pintor Musto, Av. Eudoro Carrasco, Av. C. Colombres, Av. A. Frondizi, Av. Centenario, Bv. Avellaneda, Viaducto E. Pinasco, San Lorenzo, Alsina, Córdoba, Alvear, San Lorenzo, Corrientes, Tucumán, Av. Belgrano (calle lateral-calle central) hasta Rioja.

Por otra parte, cabe recordar la presencia de estaciones de bicis públicas disponibles sobre la costanera: Parque Alem, La Rambla, La Florida y Costa Alta; más la presencia de la ciclovía Ribera Norte, con seis kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas que permiten conectar esta zona, favoreciendo e impulsando así la intermodalidad en la ciudad.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email