
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Los postulantes a convertirse en el sucesor de Alberto Fernández llegan a esta segunda vuelta, luego de haber sido los dos más votados las generales de octubre.
Actualidad18/11/2023Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de la Libertad Avanza, Javier Milei, definirán este domingo quién será el sucesor de Alberto Fernández en un balotaje crucial para el futuro de Argentina.
Massa parte con el piso del 36,78% de los votos conseguidos en la primera vuelta del 22 de octubre y Milei con el 29,99%, lo que ubica a los dos candidatos pugnando por los sufragios que quedaron "huérfanos" de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,73%; y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,77%.
Tras el debate del domingo pasado y los posteriores cierres de campaña, llega el momento de la verdad, que marcará el devenir político y económico del país.
Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría (la presidencial).
Sin embargo, existe también la posibilidad de que el conteo que determinará al ganador se pueda estirar hasta entrada la madrugada si se llega a cristalizar un escenario de paridad, que llevaría a uno de los candidatos a tardar en reconocer la derrota en caso de que el margen sea muy estrecho.
Los dirigentes y militantes de Unión por la Patria concurrirán a esperar los resultados este domingo al espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita.
Por su parte, los de La Libertad Avanza, al igual que en las PASO y la primera vuelta, aguardarán los resultados en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.
En uno de estos dos lugares habrá grandes festejos, dando paso en los días siguientes al proceso de transición que se terminará de cristalizar el domingo 10 de diciembre, cuando Alberto Fernández le entregue los atributos a su sucesor.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.