
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
El presidente electo arrancó su gira por Estados Unidos con una primera escala en tono religioso. Luego de rezar y agradecerle al famoso referente del judaísmo ortodoxo volará a Washington.
Mundo27/11/2023Javier Milei aterrizó en su primera escala en Estados Unidos. El presidente electo ya está en Nueva York y visita por estas horas la tumba del famoso rabino Menachem Mendel Schneerson, considerado uno de los religiosos judíos más influyentes del siglo pasado.
El libertario salió ayer desde Buenos Aires a bordo de una aeronave privada junto con una comitiva reducida integrada por su hermana Karina Milei, su posible ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y quien sería presentado como embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
En su primera parada, el líder de La Libertad Avanza visitó "El Ohel", la tumba del líder rabínico, en sintonía con sus deseos expresos de realizar la conversión final al judaísmo. Schneerson es el séptimo y último rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico, según NA.
Milei fue tomado por las cámaras de televisión al llegar al cementerio donde está la tumba de su referente religioso. Bajó de una camioneta junto a su hermana Karina y fue recibido por dos representantes judíos que lo acompañaron hasta la tumba, lo secundaron en la lectura de la Torá y luego en el regreso a la camioneta.
Fueron algunos segundos en los que evitó hablar. Anoche, en una entrevista en La Cornisa (LN+), Milei había dicho que el objetivo era ir a agradecer por un pedido anterior realizado al referente judío.
La breve ceremonia ocurrió pasadas las 10 de la mañana. El único que habló fue Werthein, quien se limitó a decir que se trató de "un momento de mucha emoción"
Vale recordar que no es la primera vez que Milei visita a la tumba del "rebe de Lubavitch", ya que en julio de este año, antes de PASO del 13 de agosto, el ahora presidente estuvo en el cementerio de Montefiore, por eso se mostró decidido a volver a modo de agradecimiento.
Un cuestionamiento desde el judaísmo
En las últimas horas, un politólogo y rabino argentino cuestionó el estrecho vínculo entre Milei y el judaísmo. "Como judío y argentino quiero decir que me da un poco de miedo la estrecha relación (pública y mediática) de nuestro nuevo presidente con el judaísmo. Sé que a muchos judíos les gusta y lo ven como algo positivo, a mi me preocupa", manifestó vía X.
"No me gustaría mucho que el presidente electo de todos los argentinos utilice su religión de manera mediática. A nivel personal, cada político puede creer en lo que desee, su uso mediático creo que es problemático", planteó.
En un hilo, dijo que "la exhibición del judaísmo y su 'alineación' con el presidente de turno será un nuevo motor del antisemitismo".
Javier Milei asistió el viernes a una tradicional celebración judía en el barrio porteño de Once.
Luego, amplió: "Existirá también el riesgo de la tergiversación y un recorte de lo judío de lo que hace/predica/muestra Milei. Esto no es culpa de él, ya que todos hacemos un recorte de nuestra cultura/religión".
La segunda parada del itinerario será en Washington, donde se espera que el libertario mantenga reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno estadounidense y el Tesoro. Busca, además de presentarse, mostrar su plan económico para la Argentina y sus propuestas de ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y desregulación.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.