
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
El presidente electo arrancó su gira por Estados Unidos con una primera escala en tono religioso. Luego de rezar y agradecerle al famoso referente del judaísmo ortodoxo volará a Washington.
Mundo27/11/2023Javier Milei aterrizó en su primera escala en Estados Unidos. El presidente electo ya está en Nueva York y visita por estas horas la tumba del famoso rabino Menachem Mendel Schneerson, considerado uno de los religiosos judíos más influyentes del siglo pasado.
El libertario salió ayer desde Buenos Aires a bordo de una aeronave privada junto con una comitiva reducida integrada por su hermana Karina Milei, su posible ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y quien sería presentado como embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
En su primera parada, el líder de La Libertad Avanza visitó "El Ohel", la tumba del líder rabínico, en sintonía con sus deseos expresos de realizar la conversión final al judaísmo. Schneerson es el séptimo y último rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico, según NA.
Milei fue tomado por las cámaras de televisión al llegar al cementerio donde está la tumba de su referente religioso. Bajó de una camioneta junto a su hermana Karina y fue recibido por dos representantes judíos que lo acompañaron hasta la tumba, lo secundaron en la lectura de la Torá y luego en el regreso a la camioneta.
Fueron algunos segundos en los que evitó hablar. Anoche, en una entrevista en La Cornisa (LN+), Milei había dicho que el objetivo era ir a agradecer por un pedido anterior realizado al referente judío.
La breve ceremonia ocurrió pasadas las 10 de la mañana. El único que habló fue Werthein, quien se limitó a decir que se trató de "un momento de mucha emoción"
Vale recordar que no es la primera vez que Milei visita a la tumba del "rebe de Lubavitch", ya que en julio de este año, antes de PASO del 13 de agosto, el ahora presidente estuvo en el cementerio de Montefiore, por eso se mostró decidido a volver a modo de agradecimiento.
Un cuestionamiento desde el judaísmo
En las últimas horas, un politólogo y rabino argentino cuestionó el estrecho vínculo entre Milei y el judaísmo. "Como judío y argentino quiero decir que me da un poco de miedo la estrecha relación (pública y mediática) de nuestro nuevo presidente con el judaísmo. Sé que a muchos judíos les gusta y lo ven como algo positivo, a mi me preocupa", manifestó vía X.
"No me gustaría mucho que el presidente electo de todos los argentinos utilice su religión de manera mediática. A nivel personal, cada político puede creer en lo que desee, su uso mediático creo que es problemático", planteó.
En un hilo, dijo que "la exhibición del judaísmo y su 'alineación' con el presidente de turno será un nuevo motor del antisemitismo".
Javier Milei asistió el viernes a una tradicional celebración judía en el barrio porteño de Once.
Luego, amplió: "Existirá también el riesgo de la tergiversación y un recorte de lo judío de lo que hace/predica/muestra Milei. Esto no es culpa de él, ya que todos hacemos un recorte de nuestra cultura/religión".
La segunda parada del itinerario será en Washington, donde se espera que el libertario mantenga reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno estadounidense y el Tesoro. Busca, además de presentarse, mostrar su plan económico para la Argentina y sus propuestas de ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y desregulación.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.