
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El diputado nacional de Evolución Radical consideró que el plazo de hasta 24 meses que se puso Javier Milei para terminar con la inflación es "una exageración" que busca no generar una falsa expectativa de mejora inmediata.
Actualidad03/12/2023El diputado nacional de Evolución Radical Martín Tetaz consideró este domingo que el plazo de entre 18 y 24 meses que se puso el presidente electo, Javier Milei, para terminar con la inflación es "una exageración" y opinó que para fines del año que viene esa dinámica "ya tendría que estar bajo control".
"Tal vez tengas alta inflación por la normalización de los precios en diciembre, en enero y en febrero, pero después empieces a tener una inflación que vaya bajando cada vez más rápido y que hacia fin de año tengas una inflación bastante controlada", pronosticó el economista.
"Entonces lo de los 24 meses me parece que es una exageración. Yo creo que hacia fines del año que viene la inflación ya tendría que estar bajo control", completó en diálogo con Actualidad Política TV por Canal Metro.
Para Tetaz, la estrategia de Milei es no dar un mensaje sobradamente optimista para no generar una falsa expectativa de mejora inmediata, y de esa forma comprar tiempo valioso para poder cumplir con el objetivo de baja drástica de la inflación.
"No es una novedad que va a haber estanflación. Un poco el mensaje del presidente es tratar de no generar la expectativa que el día 10 de diciembre se va a derrotar a la inflación, que más bien nos vamos a tener que acostumbrar a un 2024 que va a tener alta inflación", conjeturó.
Consultado sobre la idea del líder de La Libertad Avanza de converger en una unificación cambiaria, el dirigente radical se mostró de acuerdo.
"Argentina no puede tener cuatro tipos de dólar distinto o cinco tipos. Ningún país del mundo crece de esa manera. Muy pocos países del mundo tienen estos esquemas que son muy heterodoxos y han fracasado rotundamente a lo largo de toda la historia argentina. No es que fracasaron ahora en este gobierno, siempre fracasaron. No hay ningún ejemplo en la historia donde no hayan fracasado", aseguró.
En otro orden, Tetaz subrayó que el radicalismo se encamina a la reunificación de sus dos bloques en la Cámara de Diputados, y afirmó que ese proceso lo va a "fortalecer".
"Vamos hacia una democracia más parlamentaria, probablemente la más parlamentaria desde el 83 hasta acá. Nosotros veníamos de un modelo muy presidencialista y ahora cada vez que el presidente diga cualquier cosa de anuncio, cualquier medida, la opinión pública y todo el mundo va a mirar primero al Congreso a ver si el Congreso aprueba o no aprueba. Entonces esto va a ser una negociación permanente", vaticinó.
Acerca del rol que se puede esperar del radicalismo en este nuevo ciclo político a punto de iniciarse, el diputado opositor remarcó que habrá "una actitud de colaborar, constructiva, de tratar de no poner palos en la rueda con el nuevo gobierno"
"Todos queremos que le vaya bien a la Argentina, pero con los límites que tienen que ver con la propia agenda de Juntos por el Cambio y del radicalismo", aclaró.
A modo de ejemplo, precisó que "seguramente" la UCR va a acompañar el presupuesto, la ley para achicar la estructura ministerial del Gabinete y el programa de privatizaciones ("salvo cosas que sean ridículas"), pero se plantará en contra de la dolarización.
"El esquema de cierre del Banco Central no tiene sentido, porque es una locura", agregó.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.