
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El gobernador de Santa Fe destacó las obras que se hicieron en 4 años, habló de la ola de violencia y apuntó contra las autoridades nacionales.
General05/12/2023A pocos días de terminar su mandato y en medio de horas decisivas por la transición, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti dialogó en conferencia de prensa para realizar un balance de su gestión y para explicar en qué situación entrega la provincia al equipo de Maximiliano Pullaro que asumirá este domingo.
"Fueron 4 años muy particulares marcados por algo que el mundo no esperaba como una pandemia. Nunca lo hemos plateado como excusa pero sí para tener un desafío mayor como la campaña de vacunación más importante de la historia y además recuperar todas las actividades económicas de la provincia", arrancó el gobernador saliente.
En ese sentido, agregó: "Dejamos obras de gran escala en cada localidad de Santa Fe como acueductos y gasoductos. La fibra óptica en toda la provincia, obras que fueron de fuerte impacto en lo vial y en caminos rurales, con más de 200 km para unir comunidades cercanas a Rosario y la capital provincial. Hemos tratado de sobrellevar la caída de recursos productos de la sequía inédita".
"Entregamos una provincia mucho mejor de la que recibimos. Esperamos que el equipo de Pullaro y deseamos una gestión mucho mejor para una comunidad que se desarrolle", expresó el jefe de la Casa Gris.
A la hora de hablar por la cantidad de asesinatos y la tremenda ola de inseguridad, Perotti explicó: "La violencia existe y es algo real, concreto. La paz es algo que transcurre y no se soluciona de un día para otro. El número de víctimas en la provincia de Santa Fe. Tenemos un problema estructural y tenemos un modus operandi que es fallido".
Perotti también apuntó a las autoridades nacionales: "Nosotros no ocultamos nada de lo que fue ocurriendo. Al único que lleva el silencio es al delito y ponerlos sobre la mesa es algo que nos gusta. Nunca lo hemos minimizado a este flagelo pero desde el gobierno nacional siempre hemos sido crítico, incluidos el ministro de Seguridad y el Presidente"
"No fue lógico que nos dejaran en manos del municipios y de la provincia en temas tan serio como la narcocriminalidad y el sicariato", concluyó.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.