
🚨 Una suboficial del 911, detenida por filtrar datos a su novio narco desde el Centro de Monitoreo
Se trata de una suboficial de 21 años que fue arrestada este lunes mientras visitaba a su pareja en la cárcel de Piñero.
Esta semana la Corte Suprema anuló la condena a perpetua de Santos Vera por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en 2011, en Salta. En las próximas horas podría recuperar su libertad.
Policiales09/12/2023Pese a que ocurrió en 2011, el doble crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en Salta, genera más dudas que certezas. El pasado jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso de queja presentado por la defensa de Santos Clemente Vera y el baqueano saldrá en libertad en las próximas horas.
A diferencia de otros presos, Vera pasó toda su estadía en el penal de Villa Las Rosas en el Pabellón I (de ingresos) y fuentes del Servicio Penitenciario provincial contaron que fue uno de los detenidos “más tranquilos” de la Unidad Carcelaria I. Si bien se espera que sea liberado el lunes, su excarcelación puede llegar a concretarse en pocas horas. “Ya llegó a Dirección Correccional el oficio judicial para solicitar su libertad y están trabajando en eso”, aseguraron a este diario.
“Generalmente los detenidos pasan de 3 a 6 meses en el pabellón de ingresos hasta que son ubicados en los diferentes sectores debido al perfil que presentan”, dijeron. El caso de Vera es particular: “Siempre tuvo un bajo perfil, se adaptó rápido al régimen sin conflictos con la población ni con el personal”. Además, los directivos del penal sabían que si lo trasladaban a otro pabellón “podría haber sido atacado por otros reos”, sostuvo una fuente.
A diferencia de Vera, Gustavo Lasi, el otro condenado por el doble crimen, tiene una mala calificación. Se encuentra en el Pabellón R (de refugiados), aislado, y su único “amigo” es Marcelo Alejandro Torrico (el homicida de los hermanitos Melanie y Octavio Leguina), con quien compartieron polémicas fotos vestidos de guardiacárceles y con facas en marzo de 2016
Culpado por Lasi
Bouvier y Moumni fueron halladas el 29 de julio de 2011 en la zona de El Mirador de San Lorenzo, una villa veraniega ubicada a 16 kilómetros del microcentro salteño. Días más tarde, a través de diferentes pruebas como el hallazgo de una cámara fotográfica en su poder, Gustavo Lasi fue imputado por el abuso sexual y doble asesinato de las turistas francesas.
Lasi culpó a dos conocidos durante sus declaraciones: Santos Clemente Vera y Daniel Vilte Laxi. Vera era un baqueano de la zona que ayudó a la Brigada de Investigaciones a recorrer la zona para encontrar pruebas del hecho y Vilte Laxi, el nieto de una vecina con la que tenía mala relación.
Los tres jóvenes fueron arrestados y tres años más tarde, en junio de 2014, se llevó a cabo el juicio en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta. Allí los jueces Bernardo Antonio Ruiz, Carlos Héctor Pucheta y Ángel Amadeo Longarte condenaron a Lasi a la pena de prisión perpetua y absolvieron a Vilte Laxi y Vera por falta de pruebas o beneficio de la duda. En Salta hubo alivio porque la población siempre creyó en la inocencia de los dos liberados.
Sin embargo, la alegría de la familia Vera duró poco. El 3 de febrero de 2016, menos de dos años después del juicio, la Sala III del Tribunal de Impugnación, integrado por Rubén Eduardo Arias Nallar y Luciano Martini, revocó la sentencia y condenó a prisión perpetua al baqueano.
En la misma dispuso condenar a Gustavo Orlando Lasi a la pena de prisión perpetua como coautor material y penalmente responsable de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego, abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y el uso de armas (dos hechos) y homicidio “criminis causae” (dos hechos), todo en concurso real. Y a Vera a la pena de prisión perpetua por resultar coautor material y penalmente responsable de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego, abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y el uso de arma (dos hechos) y homicidio “criminis causae” (dos hechos), todo en concurso real. Se ordenó su inmediata detención.
Casi ocho años después, la resolución de la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la sentencia a prisión perpetua que se había dictado en segunda instancia y dispuso que se dicte un nuevo fallo.
Esta resolución del máximo tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dispuso: “Se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada”.
Los magistrados tuvieron en cuenta el pedido del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien en 2020 emitió un dictamen en el que opinó que “corresponde hacer lugar a la queja interpuesta” y “declarar parcialmente admisible el recurso extraordinario”.
Manuel Garrido, presidente y director de Innocence Proyect Argentina y defensor de Vera, fue quien impulsó la solicitud ante la Corte Suprema de Justicia, apoyada por Michel Bouvier, el padre de Cassandre, quien desde un primer momento manifestó su apoyo por Vera y dijo que él prefiere “un asesino libre a un inocente condenado”.
Se trata de una suboficial de 21 años que fue arrestada este lunes mientras visitaba a su pareja en la cárcel de Piñero.
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
El trágico hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Alem y Ayolas.
Se trata de un hombre de 34 años que era buscado por haberle aplicado un puntazo en el cuello a un joven que caminaba por Santa Fe al 1200 el pasado 15 de febrero.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
Un navegante de origen sirio de 36 años desapareció hace dos días tras descender de un buque. Tenía que regresar a la embarcación este jueves a la madrugada y no volvió.
El hecho ocurrió este viernes por la madrugada en Ricardo Lagos al 3000. No hubo heridos y el hombre fue trasladado a la Comisaría 32ª.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en Garibaldi al 3300. Peritos forenses secuestraron 10 vainas servidas en el lugar.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.