
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El dolor de la tormenta remite este domingo a la triste tarea de los forenses, reconociendo a quienes perdieron la vida en la catástrofe del club en que se realizaba una fiesta de patinaje. “Estamos tratando de dar respuesta a este desastre”, dijo el intendente Susbielles.
Actualidad17/12/2023
Studio341News
"Estamos tratando de afrontar las dolorosas consecuencias de este desastre", dijo este domingo en rueda de prensa el intendente de Bahía Blanca Federico Susbielles, junto al comité de crisis que se formó para coordinar las tareas de emergencia. Pero mientras los resortes municipales coordinan con Nación y Provincia los canales de ayuda, ya que tanto el presidente Javier Milei como el gobernador Axel Kicillof estuvieron en permanente contacto con Susbielles, en la Morgue del Hospital Penna avanzaban las penosas tareas de identificación de los 13 muertos que dejó el derrumbe del techo del club Bahiense del Norte.
Cuesta imaginar el horror de como ese ambiente de fiesta y alegría, con el tradicional cierre anual de las escuelas de patinaje, se convirtió en poco minutos con vientos de 140km/h en una tragedia devastadora.
El diario bahiense LaBrújula24.com detalló a media mañana que ya son 8 las víctimas fatales identificadas, señalando que se trata de Juliana Barquero, Rubén Baldi (menor de edad), Benicio Baldi, Adriana Contento, Norma Gladis Nieto, María Laura Rodríguez, Federico Duo y Diego Carrasco.

Susbielles aconsejó asimismo a los vecinos de la ciudad que "permanezcan en sus casas", señalando que todavía hay mucho riesgo en las calles, sobre todo por cables eléctricos diseminados por todos lados, y precisó además que "los ingenieros deberán revisar las estructuras de las casas de la gente que debió ser evacuada, para verificar si pueden volver, si esas viviendas son seguras".
"Ahora comienzan las tareas de reconstrucción", aseguró Susbielles citado por La Brújula 24, intentando llevar un mensaje esperanzador para sus vecinos, aunque todos acompañen en el dolor a las familias de las víctimas, laceradas por esta tragedia infinita.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

El presidente estadounidense confirmó que autorizó la publicación de todos los documentos no clasificados vinculados al financista y agresor sexual Jeffrey Epstein. El Congreso aprobó la normativa por amplia mayoría y busca arrojar luz sobre una causa rodeada de polémicas.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.