El Gobierno sembró dudas sobre la continuidad del swap con China

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que “no hay ninguna anomalía” pero evitó confirmar su continuidad.

Actualidad20/12/2023Studio341NewsStudio341News
720

El Gobierno nacional sembró dudas sobre la continuidad del swap con China por US$6.500 millones que son computadas como reservas del Banco Central.

Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que “no hay ninguna anomalía” en lo que respecta a la operación, evitó confirmar que el mecanismo continúe vigente.  

Del swap no tengo no tengo nada para decir, ni para confirmar ni para desmentir. Cuando lo tengamos lo informaremos. En principio no hay ninguna anomalía. Pero no hay detalles para informar”, contestó Adorni al ser consultado sobre la supuesta suspensión del swap.

En las últimas horas, diferentes medios periodísticos informaron que el Gobierno de China había pausado este mecanismo de cooperación, a la espera de señales por parte del gobierno argentino.

El swap le permite al país evitar el uso de dólares en el comercio con quien es uno de sus principales socios comerciales.

No obstante, las expresiones públicas del presidente, Javier Milei, cuestionando al gobierno de China interpuso ruido en la relación bilateral y dieron paso a las informaciones periodísticas sobre la respuesta del régimen de Xi Jiping.

 El Gobierno de China no se expresó en forma oficial al respecto.

Cabe recordar que los contratos que formalizan este mecanismo de cooperación financiera son secretos y contienen cláusulas sobre condiciones y pago de intereses que no fueron dados a conocer.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email