
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


La ministra de Seguridad había asegurado que la agencia estatal tiene mil empleados y la internacional, 200, pero uno de los directores de la empresa con sede británica corrigió la cifra.
General25/12/2023
Studio341News
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue invitada junto al presidente Javier Milei a la mesa de Mirtha Legrand. Cuando el mandatario justificaba la privatización de las empresas estatales, la dirigente del PRO criticó a la agencia estatal Télam comparándola con la internacional Reuters, pero utilizó un dato erróneo que debió ser corregido por uno de sus directores.
En un tramo de la charla, el Jefe de Estado dijo que "se vio obligado a realizar un ajuste fiscal muy duro" y avanzó con la idea de “cerrar todas las empresas" del Estado. "El otro día estaban enojados los de Télam... Bueno, le podemos dar la empresa a la gente. A ver qué hacen", ejemplificó Milei.
En esa línea, la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio sumó un argumento a favor de la idea de privatizar la compañía argentina. "Reuters, la empresa más importante que todavía subsiste como agencia, tiene 200 trabajadores en todo el mundo, mientras que Télam tiene más de mil en un solo país", expresó.
"Reuters tiene agencias en todo el mundo y es la única que subsiste porque hoy la agencia es Twitter. Las noticias se dan por Twitter, Twitter es mucho más importante que tener una agencia", añadió la titular de la cartera de Seguridad.
Las palabras de la ministra generaron distintas reacciones, entre ellas la del director de la agencia de noticias con sede británica para América Latina, Adam Ramsay Jourdan, que corrigió sus afirmaciones.
"Me encanta el reconocimiento de Patricia Bullrich a Reuters como la agencia de medios "más importante" del mundo (¡Estoy de acuerdo!). Aunque, para dejar las cosas claras, tenemos 2.500 periodistas de texto, fotografía y televisión cubriendo las noticias en oficinas de todo el mundo", escribió el editor periodístico a través de un posteo en su cuenta de "X", la plataforma conocida anteriormente como Twitter.

Otro de los datos en los que Bullrich se equivocó fue cuando minimizó el rol de las agencias y ponderó la importancia de la red social que actualmente pertenece a Elon Musk. En ese momento, dijo: "Un Estado que tiene una agencia, ¿para qué? Las agencias privadas cerraron todas: DyN, NA. No existen más las agencias, la única de existe es la del Estado".
Mientras que hay agencias como la alemana DPA, la española EFE y las norteamericanas Bloomberg y AP con plantas de trabajadores similares a la de Reuters, vale aclarar que si bien DyN (Diarios y Noticias) cerró en 2017, NA (Noticias Argentinas) continúa funcionando y cumplirá pronto 50 años de existencia.
"Hay que cerrar todas las empresas del Estado”
En el programa de Mirtha Legrand, Javier Milei se refirió al Mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que publicó con el fin de desregular la Economía. “Todas las empresas del Estado son deficitarias. ¿Por qué tengo que estar sosteniendo la TV Pública, pagando sueldos estrafalarios, cuando hay chicos que tienen hambre? El Estado no tiene por qué participar de la economía”, aseguró.
En ese sentido, argumentó que el DNU "apunta a que haya un shock de inversiones y terminar con los kioscos de la casta”, por lo que consideró que es necesario cerrar las empresas públicas.
Sobre Telam, el presidente dijo que le preocupó que la agencia se utilizara como mecanismo de propaganda: “¿A usted le parece bien que durante la campaña electoral el 75 por ciento de la discusión política que se hizo en ese canal fue para ensuciar a un candidato?”, concluyó.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.