
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El director de Capacitación y Comunicación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Sebastián Kelman, repasó la documentación a presentar ante agentes de tránsito y cuándo se retienen los vehículos
Actualidad26/12/2023Después de la confusión que se generó a partir del DNU de Milei para “desregular la economía” y ante el inicio de muchos de vacaciones en auto, el director de Capacitación y Comunicación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Sebastián Kelman, repasó la documentación obligatoria para circular tanto en ciudades como en rutas del país.
“Con el decreto no cambió absolutamente nada, se sigue exigiendo la misma documentación que se pedía antes porque no se derogó la ley de Tránsito. Lo que cambió es la forma de registración, no de circulación”, detalló el funcionario provincial.
Con respecto a cuáles son los papeles obligatorios para circular en un vehículo, Kelman detalló: “Lo que un trabajador de la APSV, un agente de la Policía Vial o cualquier inspector de tránsito puede pedir es: Licencia de conducir vigente, cédula de identificación del automotor, póliza de seguro, recibo de última patente paga, DNI del conductor y la oblea de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO)”.
“La falta de parte de esta documentación genera una multa. En el caso de que el conductor circule sin registro, se le puede retener el vehículo hasta que se presente alguien con licencia vigente. Mientras que si el carnet está vencido, podrá seguir circulando pero se le labrará el acta”, agregó.
En qué casos los agentes pueden retirar de circulación el vehículo, Kelman explicó que los agentes evalúan dos cuestiones. Por un lado se evalúa la peligrosidad de que tanto el vehículo o el conductor sigan circulando y por el otro la capacidad logística de poder retirar automóviles y trasladarlos a un corralón.
"La APSV está facultada a retener vehículos en un montón de infracciones como puede ser la falta de licencia de conducir, o no tener renovada la RTO. En la práctica se retira siempre cuando hay alcoholemia positiva, pero también en situaciones extremas como por ejemplo si un vehículo está circulando sin luces durante la noche", remarcó.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.