Procesaron con prisión preventiva al militante que le tiró la botella a Milei el día de la asunción

Se trata de Gastón Ariel Mercanzini, en la causa caratulada de "averiguación de delito".

Policiales28/12/2023Studio341NewsStudio341News
722

El juez Ariel Lijo resolvió decretar el procesamiento de Gastón Ariel Mercanzini por considerarlo autor de la agresión al presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei el 10 de diciembre, día de la asunción presidencial y, a su vez convertir en prisión preventiva la detención de Mercanzini. 

La justicia indicó que se considera a Mercanzini como “en principio, autor penalmente responsable del delito de lesiones dolosas en grado de tentativa cometidas contra el Sr. Presidente de la Nación, doctor JAVIER GERARDO MILEI y contra KARINA MILEI y lesiones leves dolosas calificadas por haber sido cometidas contra un miembro de las fuerzas de seguridad policiales, las cuales concurren de manera ideal entre sí (de conformidad con lo normado en los artículos 42, 45, 54, 89 y 92 en función del 80 inc. 8 del CP. y artículo 306 del CPPN.)”

Además convertir en prisión preventiva “la detención que viene sufriendo Gastín Ariel Mercanzini”. 

Al mismo tiempo se trabó embargo sobre los bienes y/o dinero respecto del acusado hasta cubrir la suma de quinientos mil pesos ($500.000).

De esta forma, si bien el plan inicial del imputado consistía en arrojar una botella de vidrio hacia la caravana presidencial y, de esta forma, lesionar al Primer Mandatario, lo cierto es que no podía desconocer que se encontraba junto a su hermana y al custodio finalmente lesionado. Dichas circunstancias implicaban la posibilidad cierta de herir a cualquiera de ellos, siendo que el imputado incorporó a su plan delictivo tales probabilidades y actuó en consecuencia.

Te puede interesar
policias-acosta-dominguez

Presos por una trama de corrupción en la Policía: 14 jefes seguirán detenidos por un millonario fraude con combustibles

Studio341News
Policiales18/11/2025

Una investigación por asociación ilícita, peculado y cohecho destapó un mecanismo sistemático de sobrefacturación y cargas fantasma de combustible en la Unidad Regional II. El juez Gustavo Pérez Urrechu dictó prisión preventiva para catorce mandos policiales, entre ellos ex jefes de áreas clave. La causa, que ya suma 28 imputados, reveló maniobras de corrupción que incluían patrulleros con consumos imposibles, vehículos fuera de servicio que igual se facturaban y móviles incendiados para borrar evidencias.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email