
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Macallan 1926, considerado el "Santo Grial" de los whiskies, se vendió en 2,65 millones de dólares en la casa de subasta Sotheby's.
Mundo01/01/2024Una botella de whisky de la destilería escocesa The Macallan logró un precio récord durante una subasta de la casa Sotheby's. Se trata de una de las exclusivas piezas de su cosecha 1926, considerada la cosecha de The Macallan más antigua jamás producida.
Vendido en 2.187.500 libras esterlinas, es decir, 2,65 millones de dólares, este artículo de colección forma parte de un total de cuarenta botellas. Las mismas cuentan con la particularidad de haber sido embotelladas luego de haber sido añejadas durante seis décadas en barricas de jerez.
Las estimaciones rondaban las 750.000 y las 1.200.000 libras esterlinas. No obstante, se esperaba que su valor pudiera ser aún mayor, teniendo en cuenta que otra botella de esta colección había sido vendida en 2019 por 1,88 millones de dólares.
Historia del whisky The Macallan 1926
De acuerdo con información de la propia casa de subastas Sotheby's, la destilería escocesa The Macallan, en sus orígenes, únicamente envejecía su whisky en barriles de jerez, que provenían directamente del municipio gaditano de Jerez de la Frontera.
De esa cosecha en particular solo se obtuvo un lote de 40 botellas. Sin embargo, cabe señalar que no todas estuvieron a disposición para su compra, ya que desde la destilería decidieron ofrecerles algunas a sus principales clientes.
De las cuarenta botellas, catorce estaban decoradas con las etiquetas Fine and Rare. De hecho, una de estas fue subastada en 2019, también por la casa Sotheby's, por una cifra récord. Mientras que otras dos fueron lanzadas sin etiqueta: una de ellas pintada a mano por el artista irlandés Michael Dillon, también vendida en 2018 por cantidades estratosféricas. En cuanto a las demás, doce fueron etiquetadas por el arista pop Sir Peter Blake en 1986. Y la otra docena restante quedó en manos del pintor italiano Valerio Adami, que diseñó las etiquetas en 1993.
En cuanto a su destino actual, la casa Sotheby's informó que una de de las etiquetadas por Valerio Adami se cree que podría haber sido destruida durante el terremoto sucedido en Japón en el año 2011. La segunda botella sin etiquetar se encuentra en paradero desconocido. Y se estima que, al menos una de las cuarenta, podría haber sido abierta y consumida.
La botella de whisky The Macallan 1926 lanzada a puja por Sotheby's y que ha logrado una nueva cifra récord con su venta es una de las que forman parte de las etiquetadas por el artista italiano, de acuerdo a lo informado por el portal Expansión.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
El piloto argentino de Alpine tuvo una sesión consistente en la que terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton, el mejor de la tanda.