
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Macallan 1926, considerado el "Santo Grial" de los whiskies, se vendió en 2,65 millones de dólares en la casa de subasta Sotheby's.
Mundo01/01/2024Una botella de whisky de la destilería escocesa The Macallan logró un precio récord durante una subasta de la casa Sotheby's. Se trata de una de las exclusivas piezas de su cosecha 1926, considerada la cosecha de The Macallan más antigua jamás producida.
Vendido en 2.187.500 libras esterlinas, es decir, 2,65 millones de dólares, este artículo de colección forma parte de un total de cuarenta botellas. Las mismas cuentan con la particularidad de haber sido embotelladas luego de haber sido añejadas durante seis décadas en barricas de jerez.
Las estimaciones rondaban las 750.000 y las 1.200.000 libras esterlinas. No obstante, se esperaba que su valor pudiera ser aún mayor, teniendo en cuenta que otra botella de esta colección había sido vendida en 2019 por 1,88 millones de dólares.
Historia del whisky The Macallan 1926
De acuerdo con información de la propia casa de subastas Sotheby's, la destilería escocesa The Macallan, en sus orígenes, únicamente envejecía su whisky en barriles de jerez, que provenían directamente del municipio gaditano de Jerez de la Frontera.
De esa cosecha en particular solo se obtuvo un lote de 40 botellas. Sin embargo, cabe señalar que no todas estuvieron a disposición para su compra, ya que desde la destilería decidieron ofrecerles algunas a sus principales clientes.
De las cuarenta botellas, catorce estaban decoradas con las etiquetas Fine and Rare. De hecho, una de estas fue subastada en 2019, también por la casa Sotheby's, por una cifra récord. Mientras que otras dos fueron lanzadas sin etiqueta: una de ellas pintada a mano por el artista irlandés Michael Dillon, también vendida en 2018 por cantidades estratosféricas. En cuanto a las demás, doce fueron etiquetadas por el arista pop Sir Peter Blake en 1986. Y la otra docena restante quedó en manos del pintor italiano Valerio Adami, que diseñó las etiquetas en 1993.
En cuanto a su destino actual, la casa Sotheby's informó que una de de las etiquetadas por Valerio Adami se cree que podría haber sido destruida durante el terremoto sucedido en Japón en el año 2011. La segunda botella sin etiquetar se encuentra en paradero desconocido. Y se estima que, al menos una de las cuarenta, podría haber sido abierta y consumida.
La botella de whisky The Macallan 1926 lanzada a puja por Sotheby's y que ha logrado una nueva cifra récord con su venta es una de las que forman parte de las etiquetadas por el artista italiano, de acuerdo a lo informado por el portal Expansión.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.