
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El intendente afirmó que el sitio donde el niño quedó sumergido por varios minutos había pasado las inspecciones, pero que se espera conocer qué sucedió ese día.
Rosario05/01/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó la continuación de las restauraciones de la Fuente de los Españoles en el Parque Independencia, la cual ya se encontraba en obras cuando fue vandalizada por hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata, la tarde en la que se jugó en el Coloso “Marcelo Bielsa” el encuentro por el descenso del fútbol argentino.
En ese marco, el mandatario fue consultado por lo sucedido en la pileta del Jockey, donde un niño quedó sumergido varios minutos, aparentemente atrapado por un filtro, y falleció en las últimas horas.
“El club tenía una habilitación de enero del año pasado por 10 años, hasta el año 2033, y también se hicieron las inspecciones desde lo que tiene que ver con las cuestiones técnicas hasta la bromatológica del agua, y está en forma cumplimentada”, expresó.
En ese marco, Javkin adelantó que se realizó la clausura preventiva a pedido de la fiscal de homicidios culposos Mariela Oliva, y se aportó la documental a la Fiscalía. “Acá hay una investigación en curso que tiene que ver también con cómo fue el modus operandi del hecho”, continuó.
“Desde el año pasado la pileta estaba habilitada por 10 años más, y además se habían cumplimentado todas las inspecciones. Obviamente, hay cuestiones del funcionamiento en el día que será la que esclarecerá la investigación”, reiteró.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
La provincia mantiene un operativo de control y asistencia tras las intensas precipitaciones. Hay evacuados en María Teresa, anegamientos en Villa Cañás y Venado Tuerto, y cortes en varias rutas provinciales y nacionales.
El relevamiento identificó once tramos críticos y priorizó cinco zonas de mayor riesgo, con especies afectadas como el aguará guazú, zorros y pumas
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.