
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
El Secretario General de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio detalles del proyecto que lanzará el Gobierno Nacional en reemplazo del Ahora 12.
Rosario22/01/2024El Gobierno Nacional pondrá en marcha desde el mes de febrero el programa “Cuota Simple”, que reemplazará al conocido “Ahora 12”, con la intención de incentivar el consumo. El esquema nació a partir de un acuerdo al que llegaron las empresas, los bancos y la Secretaría de Comercio.
Ricardo Diab, secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, explicó que tendrá 3 y 6 cuotas, con una tasa de interés del 85 por ciento.
En total comprenderá 34 rubros, en los cuales no entrará construcción. “Esto es producto de la caída del consumo. En los últimos 12 meses cayó y en algún momento se iba a sentir la retracción. Se mantenía porque lo poco o mucho que se vendía tenía instrumentos locales”, añadió el también presidente de la Asociación Empresaria de Rosario.
“No vemos rápida recuperación en los próximos meses, más después de las expectativas del gobierno”, continuó Diab. Y destacó: “El sector PyME no quiere despedir a nadie, estamos viendo cómo pasa esto. Luego sí, algunos tendrán que tomar decisiones en base a su espalda”.
El empresario afirmó que desde la entidad solicitaron al Gobierno Nacional continuar con “Ahora 12” por que “ha sido un motorizador del consumo”. “Nos dijeron que iban a estudiar algún instrumento, y nos propusieron 'Cuota Simple', pero la realidad es que van a ser 3 o 6 cuotas con una tasa del 85 por ciento, a partir de febrero”, planteó.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.