
Icardi tendrá una nueva oportunidad para ver a sus hijas: fijaron fecha con supervisión judicial
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Fernando Soto, abogado penalista y miembro del Ministerio de Seguridad nacional, analizó el caso del asesinato de la nena de 9 años y cargó contra Axel Kicillof: “Habla de la convocatoria a la huelga, pero por este caso…”.
Actualidad23/01/2024El crimen de Umma, una nena de 9 años baleada en un intento de robo, generó conmoción. La hija del custodio de Patricia Bullrich recibió un disparo en la cabeza y murió. Fernando Soto, abogado penalista y miembro del Ministerio de Seguridad de la Nación, analizó el caso.
“Hay una escalada de delitos que revela muchas cosas. Hay una vulnerabilidad desatada de las víctimas. Venían de robar el auto con el que luego mataron a Umma. Usan los autos para robos rápidos y luego los abandonan”, describió Soto.
“Saben que la Policía no llega en el acto y muchas veces ni va. Hay zona liberada para los chorros. Actúan con soltura y desprecio absoluto por la vida”, remarcó, y agregó: “El Código Penal tiene 101 años. Y era más estricto que ahora. El reincidente no salía más. Hay jueces que interpretan que la víctima es el chorro y no el asaltado, que es la víctima real”.
En ese sentido, propuso “incorporar la reiterancia” para considerar los antecedentes delictivos de las personas que no tienen condena.
Por otro lado, sobre la inseguridad en Buenos Aires, manifestó: “No veo política de Seguridad clara en Buenos Aires. El 80 por ciento de los delitos están ahí, tiene el grueso de los problemas. Las cárceles no alcanzan para contener a los detenidos. Eso se paga todos los días, cuando los vecinos salen a la calle. No vi las condolencias de Kicillof. Habla de la convocatoria a la huelga, pero por este caso…”.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
Este sábado en Rosario, el Canalla, que viene de igualar ante River, recibirá al Fortín, que ganó de forma agónica en su debut en la Libertadores.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo, que viene de obtener un triunfazo en el debut de la Sudamericana, enfrentará al Tiburón, que hace tres partidos no conoce la derrota.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.