
Milei oficializó una baja histórica en las retenciones: soja, carne, maíz y girasol, con reducción permanente
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Un informe del BCRA reveló que en abril se registraron por primera vez más pagos con transferencia que con tarjeta de débito.
Actualidad01/06/2023Las operaciones con transferencia por medio de teléfonos móviles superaron por primera vez el monto total de las realizadas con tarjetas de débito durante abril, pasados cuatro años desde la implementación en el país, de acuerdo al Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central.
El reporte de la autoridad monetaria reveló que las operaciones con QR, botones de pago o terminales de cobro POS llegaron a los 198,8 millones durante abril, por encima de los 193 millones de las tarjetas de débito y casi un 70% más que los 115 millones que se hicieron con tarjetas de crédito.
Los pagos con transferencia fueron beneficiados por el crecimiento en el uso del QR interoperable que durante abril superó los 9,4 millones de operaciones. De las 198,8 millones de operaciones por un total de $787,1 mil millones, un 15,7% fueron conformadas por pagos interoperables y en un 84,3% por operaciones intra proveedores de servicio de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP), mientras que los montos representan un 22 % y 78 % respectivamente.
El avance de esta modalidad de pago se debe a la implementación en noviembre del año pasado de la plena interoperabilidad del sistema de Transferencias 3.0 para que una persona que tenga descargada en su celular una aplicación bancaria (MODO, BNA+, Cuenta DNI, BBVA Go, Galicia, Macro, Santander u otra) o de una fintech (Mercado Pago, Ualá, Yacaré, Tap, entre otras) pueda pagar en cualquier QR, sin importar la empresa que lo haya emitido.
Los comercios encuentran como ventaja de este sistema que reciben el dinero en sus cuentas en menos de 15 segundos de forma irrevocable y con la comisión más baja del mercado (de 0,6 a 0,8%), lo que simplifica las operaciones y permite competir contra el efectivo que, se estima, aún es la forma de pago más usada en la Argentina, en cerca de ocho de cada 10 transacciones.
El informe precisó que las operaciones con transferencia interoperables alcanzan los 30,3 millones de operaciones, lo que implica un crecimiento del 47,4% interanual, por un total de $171,9 mil millones, que representa una caída del 8,2% interanual.
De ese total de operaciones, el 31,1% se inició con QR interoperables, lo que significa más de 9,4 millones de pagos, un incremento del 309,6% interanual, por $31,9 mil millones, representando un avance del 255,2% interanual. El 81,2% fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 18,8 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 62,5% de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 37,5 % en cuentas de pago.
Por otra parte, los débitos inmediato (DEBIN) aumentaron en abril un 4 % respecto a marzo con un crecimiento del 81,8% interanual, alcanzando los 24,5 millones de operaciones por $311,4 mil millones. En cantidad de operaciones, el 0,4 % corresponde a DEBIN ocasional y el 99,6 % a DEBIN recurrente.
En cuanto al débito directo, se realizaron 11 millones de operaciones, lo que representa un aumento del 3,6% interanual por $257,3 mil millones, lo que implica un retroceso del 7,5% interanual, con una tasa de efectividad que alcanzó el 53,1%.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.