
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Ante la suba de la inflación y la apreciación del dólar, el Banco Central decidió aumentar una vez más las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo con el objetivo de aliviar la demanda de la moneda estadounidense.
Actualidad01/06/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implentó un nuevo incremento en las tasas de interés. La Tasa Nominal Anual (TNA) ha sido ajustada a un 97%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) ha aumentado hasta el 154%.
Esta medida, similar a la adoptada en abril, tiene como objetivo atraer inversores y permitirles beneficiarse de las nuevas tasas de plazo fijo. Al mismo tiempo, busca aliviar la demanda de dólares y absorber la liquidez que ejerce presión sobre la inflación.
En el período desde el 20 de abril hasta la fecha actual, las tasas anuales han experimentado tres incrementos consecutivos: primero del 77% al 81%, luego del 81% al 91% a finales de abril, y ahora en mayo del 91% al 97%.
En qué conviene más invertir el dinero: en plazo fijo o en dólares
A partir de la nueva tasa de interés, si se conforma plazo fijo de $100.000 por 30 días, al finalizar el período recibirán los intereses generados por 30 días que serán de $8.080.
¿Cómo realizar el cálculo?
Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo, que representa el rendimiento en un periodo de 30 días, se debe realizar el siguiente cálculo: dividir la Tasa Nominal Anual (97%) por 12 meses.
El resultado será 8,08%. Según la disposición actual del BCRA, esta es la tasa mensual que se obtiene mediante este método de inversión.
Tras el aumento de tasas: ¿conviene más el plazo fijo que el dólar?
Sí invierto $100.000
En el caso de que la inversión sea de $100.000, los intereses generados a 30 días serán de $8.080, por lo que el nuevo saldo será de $108.080. Si este nuevo monto se renueva por otros 30 días se obtendrá un nuevo saldo de $116.812.
En el caso de que se mantuviera la tasa de interés del 97% durante 12 meses, se obtendrían unos $254.000.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.