La calculadora del plazo fijo: cuánto ganás invirtiendo 100.000 pesos con la nueva tasa de interés

Ante la suba de la inflación y la apreciación del dólar, el Banco Central decidió aumentar una vez más las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo con el objetivo de aliviar la demanda de la moneda estadounidense.

Actualidad01/06/2023Studio341NewsStudio341News
etica-en-el-mercado-cual-es-la-necesidad-de-conocer-los-mecanismos-de-control-en-las-alyc-1579077

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implentó un nuevo incremento en las tasas de interés. La Tasa Nominal Anual (TNA) ha sido ajustada a un 97%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) ha aumentado hasta el 154%.

Esta medida, similar a la adoptada en abril, tiene como objetivo atraer inversores y permitirles beneficiarse de las nuevas tasas de plazo fijo. Al mismo tiempo, busca aliviar la demanda de dólares y absorber la liquidez que ejerce presión sobre la inflación.

En el período desde el 20 de abril hasta la fecha actual, las tasas anuales han experimentado tres incrementos consecutivos: primero del 77% al 81%, luego del 81% al 91% a finales de abril, y ahora en mayo del 91% al 97%.

En qué conviene más invertir el dinero: en plazo fijo o en dólares

A partir de la nueva tasa de interés, si se conforma plazo fijo de $100.000 por 30 días, al finalizar el período recibirán los intereses generados por 30 días que serán de $8.080.

¿Cómo realizar el cálculo?

Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo, que representa el rendimiento en un periodo de 30 días, se debe realizar el siguiente cálculo: dividir la Tasa Nominal Anual (97%) por 12 meses.

El resultado será 8,08%. Según la disposición actual del BCRA, esta es la tasa mensual que se obtiene mediante este método de inversión.

Tras el aumento de tasas: ¿conviene más el plazo fijo que el dólar?

Sí invierto $100.000

En el caso de que la inversión sea de $100.000, los intereses generados a 30 días serán de $8.080, por lo que el nuevo saldo será de $108.080. Si este nuevo monto se renueva por otros 30 días se obtendrá un nuevo saldo de $116.812.

En el caso de que se mantuviera la tasa de interés del 97% durante 12 meses, se obtendrían unos $254.000.

Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto
Central Boca

Boca visita a Central en un cruce con aroma mundialista

Studio341News
Deportes14/09/2025

El próximo domingo desde las 17.30, el Gigante de Arroyito será el centro de la atención futbolera: Rosario Central recibirá a Boca en la octava fecha del Torneo Clausura, en un cruce que tendrá el condimento especial de enfrentar a dos campeones del mundo. Ángel Di María estará del lado local, mientras que Leandro Paredes, que viene de sumar minutos con la Selección en la última doble fecha de Eliminatorias, será titular en la visita.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email