
Milei oficializó una baja histórica en las retenciones: soja, carne, maíz y girasol, con reducción permanente
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Ante la suba de la inflación y la apreciación del dólar, el Banco Central decidió aumentar una vez más las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo con el objetivo de aliviar la demanda de la moneda estadounidense.
Actualidad01/06/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implentó un nuevo incremento en las tasas de interés. La Tasa Nominal Anual (TNA) ha sido ajustada a un 97%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) ha aumentado hasta el 154%.
Esta medida, similar a la adoptada en abril, tiene como objetivo atraer inversores y permitirles beneficiarse de las nuevas tasas de plazo fijo. Al mismo tiempo, busca aliviar la demanda de dólares y absorber la liquidez que ejerce presión sobre la inflación.
En el período desde el 20 de abril hasta la fecha actual, las tasas anuales han experimentado tres incrementos consecutivos: primero del 77% al 81%, luego del 81% al 91% a finales de abril, y ahora en mayo del 91% al 97%.
En qué conviene más invertir el dinero: en plazo fijo o en dólares
A partir de la nueva tasa de interés, si se conforma plazo fijo de $100.000 por 30 días, al finalizar el período recibirán los intereses generados por 30 días que serán de $8.080.
¿Cómo realizar el cálculo?
Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo, que representa el rendimiento en un periodo de 30 días, se debe realizar el siguiente cálculo: dividir la Tasa Nominal Anual (97%) por 12 meses.
El resultado será 8,08%. Según la disposición actual del BCRA, esta es la tasa mensual que se obtiene mediante este método de inversión.
Tras el aumento de tasas: ¿conviene más el plazo fijo que el dólar?
Sí invierto $100.000
En el caso de que la inversión sea de $100.000, los intereses generados a 30 días serán de $8.080, por lo que el nuevo saldo será de $108.080. Si este nuevo monto se renueva por otros 30 días se obtendrá un nuevo saldo de $116.812.
En el caso de que se mantuviera la tasa de interés del 97% durante 12 meses, se obtendrían unos $254.000.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
La empresaria desmintió haber regresado con el cantante de RKT.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.