Javier Milei en Israel: agenda cargada tras la reunión con Netanyahu

Luego del traspié del Gobierno en el Congreso con el fracaso de la Ley Ómnibus, el Presidente concentra su atención en sus actividades en Jerusalén y Tel Aviv.

Mundo07/02/2024Studio341NewsStudio341News
720

El presidente Javier Milei continuaba su visita a Israel con una cargada agenda de actividades, que incluyó una reunión con el primer ministro local, Benjamin Netanyahu.

Luego de sufrir a la distancia el traspié oficial en el tratamiento de la Ley Ómnibus , el mandatario buscará concentrar toda su atención en los encuentros que mantendrá a lo largo de este miércoles en la ciudad de Jerusalén.

Como inicio de la jornada, en plena madrugada de la Argentina, el jefe de Estado se reunió con empresarios israelíes en Jerusalén y luego estuvo con Netanyahu, quien destacó la sintonía entre ambos en sus redes sociales.

"Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamás organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la Embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!", señaló el primer ministro israelí.


Tras ese encuentro, el líder de La Libertad Avanza visitó el Museo del Holocausto (Yad Vashem), para luego realizar la tradicional plantación de un árbol en el Bosque Keren Kayemet LeIsrael.

A las 11 (hora argentina), Milei tiene previsto recorrer la Ciudad Antigua de Jerusalén y a las 12:30 planea reunirse con el empresario mexicano Isaac Assa.

Las últimas actividades de la jornada serán encuentros con el empresario israelí Simon Falic a las 13 (hora argentina) y, media hora después, con los principales rabinos de Israel, Rabino Itzjak Yosef y Rabino David Lau, y luego se reúne con el rabino David Abujatzera.

Te puede interesar
Lo más visto
Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email