
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Farmacéuticos lideran con un incremento trimestral del 91%, seguidos por Alimentación y Petroleros.
Actualidad13/02/2024En medio de un escenario económico marcado por la inflación y la necesidad de recomposición salarial, los principales gremios estuvieron cerrando acuerdos paritarios para garantizar mejoras en los ingresos de los trabajadores.
El sitio InfoGremiales presentó un resumen de los acuerdos alcanzados por algunos de los sindicatos más representativos:
Farmacéuticos: cierre del 91% trimestral.
Alimentación: aumento acumulativo del 62% más suma extraordinaria.
Petroleros: incremento del 47,5% como gratificación extraordinaria.
Seguro: aumento del 54% para el primer bimestre.
Comercio: retroactivo de 11% para diciembre y 20% no remunerativo para enero.
Camioneros: aumento bimestral del 33,5%.
Plásticos: incremento del 25% en enero y bono adicional.
Bancarios: aumento retroactivo del 23,2% y 20% adicional para enero.
SMATA (automotrices): aumento del 38,85% para enero y febrero.
UOM (metalúrgicos): incremento del 25,5% para enero.
UTA (Transporte): incremento sustancial en el básico y beneficios adicionales.
Trabajadores de carga y descarga: aumento del 51% para el trimestre.
Sanidad: suma fija no remunerativa y otras disposiciones.
Pasteleros: incremento no remunerativo para enero.
Perfumistas: aumento del 20% para diciembre y 15% para enero.
UPCN / ATE (Estatales): aumento del 16% para enero.
Esta lista presenta los acuerdos salariales ordenados de mayor a menor en términos de porcentaje de aumento o beneficio obtenido.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.