
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
En teoría es una acción que hacemos todos los años para mejorar el funcionamiento del motor. ¿Qué puede suceder si no lo hacemos?
Actualidad20/02/2024Cambiar el aceite del auto es una parte fundamental del mantenimiento regular del vehículo, y se realiza por varias razones importantes. Por lo general, la sustitución de este aditivo suele realizarse cada 20.000 km (a veces esta cantidad de kilómetros puede extenderse un poco más) o un año. ¿Por qué hay que hacerlo? A continuación observá el siguiente listado.
1- Lubricación del motor: el aceite lubrica las piezas móviles del propulsor, reduciendo la fricción y el desgaste. Esto ayuda a prolongar la vida útil y a mantenerlo funcionando de manera eficiente.
2- Refrigeración: ayuda a disipar el calor generado por el motor. A medida que el aceite circula, absorbe el calor y lo lleva lejos de las piezas calientes. Con el tiempo puede perder sus propiedades de enfriamiento, por lo que es crucial reemplazarlo regularmente.
3- Limpieza: el aditivo recoge partículas y sedimentos a medida que circula por el motor. Si no se cambia, estas impurezas pueden acumularse y afectar el rendimiento. Sustituir el aceite elimina estos elementos depositados y mantiene el impulsor limpio.
4- Mejora del rendimiento: un aceite fresco y de calidad contribuye al buen rendimiento del conjunto mecánico. Ayuda a mantener la eficiencia del combustible, la potencia y la respuesta.
5- Prevención de daños: el aceite se vuelve más espeso y menos efectivo en la lubricación. Esto puede llevar a un mayor desgaste de las piezas del motor y, eventualmente, a daños costosos.
Obviamente, la frecuencia recomendada para cambiar el aceite puede variar según el tipo de aceite utilizado, el tipo de conducción y las recomendaciones del fabricante del automóvil. Es importante seguir el programa de mantenimiento sugerido en el manual del propietario del vehículo para garantizar un rendimiento óptimo y prevenir problemas a largo plazo.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.