A través de un nuevo DNU, Milei prevé eliminar un ministerio y darle más poder a Caputo

El Presidente achicará su Gabinete y reorganizará las funciones dentro de su equipo de trabajo.

Actualidad22/02/2024Studio341NewsStudio341News
milei-3-800x511

En el marco de su política de ajuste, el presidente Javier Milei tiene previsto eliminar un nuevo ministerio a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia  y dotar de más poder al ministro de Economía, Luis Caputo, además de impulsar una nueva reorganización de tareas dentro del Gabinete.

Se trata del Ministerio de Infraestructura, cuya titularidad quedó vacante tras la salida de Guillermo Ferraro en enero pasado.

“Los compromisos y obligaciones asumidos por el Ministerio de Infraestructura estarán a cargo del Ministerio de Economía, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se apruebe la estructura organizativa del citado Ministerio de Economía”, señala el boceto del DNU, al que accedió NA.

De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda seguiría incorporando funciones y ganando poder dentro del Ejecutivo.

Según el texto del borrador del decreto, también se avanzará con la “supresión del organismo descentralizado Administración General de Museos y Archivos Presidenciales”.

Además, también se impulsaría una nueva reorganización de las tareas dentro del Gabinete: el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados pasaría del Ministerio de Justicia al de Seguridad; así como el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) quedaría en la órbita del Ministerio del Interior; y el Instituto Nacional de la Agricultura Familia, Campesina e Indígena saldría de Capital Humano para desembocar en Economía; entre otros cambios.

Para justificar esta serie de cambios, el presidente Javier Milei indicó en los considerandos del DNU que estas modificaciones “resultan impostergables para la gestión de gobierno”.

Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Alpine

Bronca de Colapinto tras su abandono en la sprint de Brasil

Studio341News
Deportes08/11/2025

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email