
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
El presidente ucraniano facilitó los primeros datos de soldados muertos en combate desde que comenzó la ofensiva de las tropas del Kremlin.
Mundo25/02/2024"Ni 300.000, ni 150.000 como afirman los mentirosos de Putin", exclamó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, marcando así un contrapunto a las cifras divulgadas por diversas organizaciones internacionales. Además, enfatizó que la victoria de Ucrania sobre Rusia "depende" crucialmente del respaldo occidental, mostrando confianza en la aprobación del paquete de ayuda militar por parte de Estados Unidos, actualmente bloqueado.
No obstante, cabe destacar que las estimaciones filtradas por Estados Unidos el año pasado sugerían que la cifra de soldados ucranianos caídos podría ascender a 70.000, más del doble de lo presentado por Zelenski.
Esta revelación se enmarca en un contexto donde Ucrania intensifica sus ataques fronterizos contra Rusia, buscando contener la presión en los frentes sur y este. Pero, a pesar de la determinación ucraniana, la demora en la entrega de armas por parte de Occidente ha desencadenado críticas y ha contribuido al estancamiento de la contraofensiva planificada para el verano boreal de 2023.
En medio de este escenario, Zelenski descartó cualquier posibilidad de negociación con Moscú que no implique la completa retirada de las tropas rusas de su territorio, reafirmando su compromiso con lo que él llama la "Fórmula de Paz". Esta postura, junto con la revelación de las bajas militares, refleja la determinación de Ucrania en buscar una solución al conflicto que asegure su integridad territorial y su independencia.
Por otro lado, la comunidad internacional sigue con atención los desarrollos en Ucrania, con la ONU advirtiendo sobre la urgente necesidad de ayuda humanitaria en la región. Mientras tanto, el Papa Francisco ha llamado a una solución diplomática para alcanzar una "paz justa y duradera" en medio de los continuos bombardeos rusos que siguen afectando al pueblo ucraniano.
En este complicado panorama, Ucrania enfrenta desafíos tanto militares como humanitarios, mientras se mantiene firme en su búsqueda de una paz que asegure su futuro.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.