
Abbas le exige a Hamas entregar las armas y advierte que “no gobernará Gaza en la posguerra”
Cree que la única solución viable para la Franja de Gaza es la completa retirada de Israel de la franja y el empoderamiento del Estado de Palestina.
El presidente ucraniano facilitó los primeros datos de soldados muertos en combate desde que comenzó la ofensiva de las tropas del Kremlin.
Mundo25/02/2024"Ni 300.000, ni 150.000 como afirman los mentirosos de Putin", exclamó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, marcando así un contrapunto a las cifras divulgadas por diversas organizaciones internacionales. Además, enfatizó que la victoria de Ucrania sobre Rusia "depende" crucialmente del respaldo occidental, mostrando confianza en la aprobación del paquete de ayuda militar por parte de Estados Unidos, actualmente bloqueado.
No obstante, cabe destacar que las estimaciones filtradas por Estados Unidos el año pasado sugerían que la cifra de soldados ucranianos caídos podría ascender a 70.000, más del doble de lo presentado por Zelenski.
Esta revelación se enmarca en un contexto donde Ucrania intensifica sus ataques fronterizos contra Rusia, buscando contener la presión en los frentes sur y este. Pero, a pesar de la determinación ucraniana, la demora en la entrega de armas por parte de Occidente ha desencadenado críticas y ha contribuido al estancamiento de la contraofensiva planificada para el verano boreal de 2023.
En medio de este escenario, Zelenski descartó cualquier posibilidad de negociación con Moscú que no implique la completa retirada de las tropas rusas de su territorio, reafirmando su compromiso con lo que él llama la "Fórmula de Paz". Esta postura, junto con la revelación de las bajas militares, refleja la determinación de Ucrania en buscar una solución al conflicto que asegure su integridad territorial y su independencia.
Por otro lado, la comunidad internacional sigue con atención los desarrollos en Ucrania, con la ONU advirtiendo sobre la urgente necesidad de ayuda humanitaria en la región. Mientras tanto, el Papa Francisco ha llamado a una solución diplomática para alcanzar una "paz justa y duradera" en medio de los continuos bombardeos rusos que siguen afectando al pueblo ucraniano.
En este complicado panorama, Ucrania enfrenta desafíos tanto militares como humanitarios, mientras se mantiene firme en su búsqueda de una paz que asegure su futuro.
Cree que la única solución viable para la Franja de Gaza es la completa retirada de Israel de la franja y el empoderamiento del Estado de Palestina.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof