
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
No obstante, el resultado del diálogo entre Israel y Hamás continuaba con resultado incierto.
Mundo25/02/2024Durante el fin de semana, la Franja de Gaza fue testigo de intensos combates entre las tropas israelíes y los hombres armados palestinos. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos se aceleraban con el fin de alcanzar un posible alto el fuego, liberar a los rehenes bajo custodia de Hamás y brindar un respiro durante el mes sagrado de Ramadán en esta atribulada región.
Sin embargo, las esperanzas de conseguir una tregua parecían tambalearse, ya que Israel anunciaba sus planes de ampliar su ofensiva contra Hamás, mientras que esta facción islámica mantenía su firme exigencia de poner fin de manera permanente a la guerra que lleva casi cinco meses.
Según informes de residentes, las fuerzas israelíes llevaron a cabo bombardeos en varias áreas de la Franja, mientras que tanques ingresaron en Beit Lahiya y se desencadenaron enfrentamientos entre soldados y combatientes palestinos en el sector de Zeitoun de la ciudad de Gaza, ambos situados en el norte y que habían sido controlados al inicio de la ofensiva.
El número de víctimas palestinas ascendió a 86 desde el sábado, según médicos locales, mientras que el ejército israelí reportó la muerte de dos de sus soldados en combates en el sur de Gaza, además de afirmar haber abatido o capturado a combatientes palestinos en Zeitoun y otros puntos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de guerra para recibir informes de los jefes de inteligencia, quienes regresaban de una reunión con mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos en París, con el propósito de discutir un eventual segundo alto el fuego en Gaza.
Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, mencionó en el programa "State of the Union" de CNN que los negociadores de Estados Unidos, Egipto, Qatar e Israel habían llegado a un entendimiento básico sobre el acuerdo de liberación de rehenes durante las conversaciones en París.
Por su parte, Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamás, expresó su escepticismo ante la voluntad de Israel de llegar a un acuerdo, refiriéndose a los comentarios de Netanyahu como indicativos de la falta de interés real por parte del líder israelí.
Se espera que las conversaciones continúen en Doha en los próximos días, con mediadores desplazándose entre Hamás y delegados israelíes, seguidas de una ronda de seguimiento en El Cairo, según fuentes de seguridad egipcias, aunque ni Israel, ni Hamás, ni Qatar han confirmado de manera inmediata dichos planes.
La escalada de violencia en Gaza ha dejado un saldo devastador, con casi 30.000 palestinos muertos según funcionarios médicos locales, y ha generado preocupación a nivel internacional por la situación humanitaria en la región.
Sigue informándote en Studio341news.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.