
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El Aeropuerto Internacional de la ciudad recomendó a los pasajeros "contactarse con las compañías aéreas" en marco de la medida de fuerza nacional en reclamo de una recomposición salarial.
Actualidad28/02/2024La nación se encuentra en vilo debido a la paralización de actividades en los aeropuertos, ocasionada por un paro de los gremios aeronáuticos. La contundente medida, en demanda de una justa recomposición salarial, fue desencadenada en las primeras horas de este miércoles y está programada para extenderse durante un período de 24 horas, según lo pactado por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa).
Los efectos de esta acción no se han hecho esperar. En el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), numerosos vuelos han sido reprogramados, dejando a su paso una estela de frustración y contratiempos para cientos de pasajeros. La normalización del servicio, según indican las autoridades, está proyectada para las primeras horas del jueves 29 de febrero. En este contexto, las autoridades locales han emitido un comunicado urgente: "Ante las medidas de fuerza previstas para el día miércoles 28/02, la actividad aérea se verá afectada. Sugerimos contactarse con las compañías aéreas para mayor información".
Los estragos de esta huelga no se circunscriben únicamente a nivel local, sino que reverberan a lo largo y ancho del país. Se estima que más de 30 mil personas se han visto obligadas a modificar sus planes de vuelo como resultado directo de esta acción sindical. Aerolíneas Argentinas, por su parte, calcula pérdidas cercanas a los 2 millones de dólares, producto de la inactividad generada en este día de paro.
Segui informandote con Studio341News.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.