EPE advierte por intentos de estafas telefónicas en Rosario

Desde la Empresa Provincial de la Energía informó por llamados en donde se hacen pasar por empleados administrativos y les solicitan un código para informarles por cortes programados.

Rosario29/02/2024Studio341NewsStudio341News
epe.jpeg_1756841869

El código en cuestión que están requiriendo es aquel otorgado por Whatsapp para la migración de la aplicación de un dispositivo a otro. Es crucial destacar que aquellos que divulgan esta clave pierden el control absoluto de sus conversaciones, permitiendo que los estafadores asuman su identidad y soliciten fondos a sus contactos.

Es importante recalcar que la Empresa Provincial de la Energía nunca requerirá información confidencial por medios telefónicos, tales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios. Si bien la empresa comunica sobre cortes programados, lo hace a través de mensajes automatizados dirigidos a aquellos usuarios registrados en la Oficina Virtual, sin necesidad de interacción alguna con el cliente.

Para mayor tranquilidad y verificación de información, se recomienda a los usuarios consultar los cortes programados directamente en la página web oficial de la EPE ante cualquier incertidumbre.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email