Vence conciliación obligatoria de transporte: "No hay avances en la negociación"

Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, anticipó que podría haber conflictos.

Rosario29/02/2024Studio341NewsStudio341News
colectivosparada.jpg_695311890

En el transcurso de esta jornada de viernes, se aproxima el vencimiento de la conciliación obligatoria con la UTA, marcando el término de los conflictos suscitados en torno a las negociaciones paritarias con los empresarios del transporte. En la espera de una nueva actualización del boleto, que podría situarse en torno a los 700 pesos en la ciudad de Rosario, se vislumbra la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en diferentes regiones del interior.

"Persiste una situación de fondo invariable", señaló Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor. En declaraciones realizadas en distintos medios, Fusaro destacó: "Por un lado, la negociación no presenta avances, mientras que por el otro, se mantiene la judicialización del fondo compensador para las zonas interiores. Incluso en el mejor de los escenarios, de continuar, quedaría prácticamente anulado debido a su congelación desde 2023".

El representante enfatizó que "en Rosario se hace imperativo un ajuste en la tarifa. En un contexto donde los subsidios se reducen y los salarios se ajustan, se contempla la posibilidad de un boleto de transporte a 1.000 pesos. El financiamiento del transporte depende de la tarifa, los subsidios o la reducción de la oferta", explicó.

"Es fundamental sincerar la tarifa y aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología para que los subsidios restantes se traduzcan en beneficios para los pasajeros. Las tarifas sociales deben mantenerse e incluso expandirse para aquellos que lo necesiten. De esta manera, se puede establecer un valor técnico para todo el país y dirigir adecuadamente los recursos hacia quienes más lo necesitan".

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email