Rosario se adhiere al paro de UTA y no habrá transporte el próximo martes

La medida de fuerza será el 5 de marzo, en reclamo salarial tras la última conciliación obligatoria de la Secretaría de Trabajo al sector.

Rosario01/03/2024Studio341NewsStudio341News
Colectivos-RN-800x527

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha anunciado un paro de colectivos para el transporte del interior del país, sumándose a esta medida de fuerza la ciudad de Rosario.

Sergio Copello, secretario general de la seccional de UTA en la ciudad, ha adelantado este mediodía que el sector local se acoplará a la medida de fuerza por 24 horas, estipulada para el próximo martes 5 de marzo.

El gremio a nivel nacional ha comunicado la decisión a través de un escrito firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA, en donde afirmaron: "Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se ha acercado un ofrecimiento salarial alguno".

Esta determinación llega luego de un punto de quiebre en las negociaciones, tras la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para el último paro que se anunció en el transporte, el pasado 8 de febrero. Luego de una reunión entre las cámaras empresariales y el gremio, no hubo acuerdo y continuarán los reclamos.

Te puede interesar
Gisela Scaglia

Scaglia duda: ¿diputada o vicegobernadora?

Studio341News
Rosario06/11/2025

La dirigente del PRO analiza su futuro político tras el plenario del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Evalúa si asumir su banca en el Congreso o seguir en la gestión provincial. La decisión, que marcará el mapa político santafesino, aún no está tomada.

Lo más visto
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email