Milei designó a Caputo como guardián de todos los fondos fiduciarios

El presidente le otorgó a Economía el control de los recursos y le solicitó una auditoría integral sobre los mismos.

Actualidad04/03/2024Studio341NewsStudio341News
720

En un movimiento destinado a fortalecer la transparencia y la gestión eficiente de los recursos públicos, el presidente Javier Milei ha otorgado al ministro de Economía, Luis Caputo, un rol crucial en el control de los fondos fiduciarios. Esto se formalizó mediante el Decreto 215/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

El documento oficial designa al Ministerio de Economía como fiduciante en representación del Estado Nacional, otorgándole la dirección y conducción de todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional. Esta medida confiere al Ministerio un papel central en la supervisión y gestión de estos recursos.

Además, el Decreto establece que, en casos donde el Congreso de la Nación haya designado un fiduciante diferente al Ministerio de Economía, este último deberá emitir opinión previa antes de que se dicten instrucciones al fiduciario designado.

Como parte de esta iniciativa, se ha encargado al Ministerio de Economía llevar a cabo una exhaustiva auditoría de todos los fondos fiduciarios integrados con bienes y/o fondos del Estado Nacional. Esta auditoría, que deberá completarse en un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigor del decreto, será realizada con la asistencia de la Sindicatura General de la Nación o consultores independientes externos de reconocida trayectoria y experiencia.

En un movimiento inusual, el Decreto también permite al Ministerio de Economía prorrogar este plazo por otro período similar, en caso de ser necesario.

Esta medida cobra especial relevancia en un contexto en el que se busca un mayor control sobre el otorgamiento y la utilización de los fondos fiduciarios, considerados por el presidente como "cajas negras de la política". La intención es poner la lupa sobre estos fondos y explorar la posibilidad de limitarlos, lo que ha generado inquietud entre algunos sectores políticos.

El Palacio de Hacienda estará a cargo de realizar las adecuaciones contractuales necesarias para garantizar el cumplimiento de este decreto y se espera la colaboración y asistencia de los organismos y reparticiones con responsabilidad primaria en las materias involucradas en cada uno de los fondos fiduciarios objeto de esta medida.

El Gobierno argumenta esta decisión en la necesidad de mejorar la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos públicos, haciendo referencia a un informe de Entrega y Recepción elaborado por la Sindicatura General de la Nación sobre los fondos fiduciarios, el cual señala deficiencias en los procedimientos administrativos y la falta de transparencia en la asignación de recursos.

En resumen, esta medida representa un paso significativo hacia una mayor transparencia y control en la gestión de los fondos fiduciarios del Estado Nacional, con el objetivo de garantizar el uso adecuado y responsable de los recursos públicos en beneficio de la sociedad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email