
Tragedia en Villa Devoto: cinco muertos por inhalar monóxido de carbono
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
El Banco Central compró más de US$300 millones en la primera jornada de la semana.
Actualidad05/03/2024Los dólares continúan su tendencia bajista al comenzar la semana, luego de un pequeño repunte el viernes pasado en la primera jornada de marzo. Esto significa que las brechas con el dólar mayorista siguen reduciéndose, ya que este último continúa su deslizamiento controlado del 2% mensual.
El discurso del presidente Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso ha tenido un impacto positivo en las principales variables económicas, gracias a su llamado a la negociación con los gobernadores. La propuesta del Pacto de Mayo y la renegociación de la Ley Bases, que no lograron avanzar durante el verano, fueron bien recibidas por inversores y el mercado en general.
En este contexto, el dólar ha registrado una disminución, mientras que el Banco Central continúa aumentando sus reservas mediante compras en el mercado. Además, tanto los bonos como las acciones han cotizado al alza, y el Riesgo País ha descendido a niveles históricamente bajos, por debajo de los 1.600 puntos, algo que no se veía desde septiembre de 2021.
Específicamente, el dólar blue ha cedido 35 pesos (3,33%) este lunes, negociándose a $985 para la compra y $1.015 para la venta, cifras inferiores a las de diciembre de 2023. La brecha entre esta cotización y la del dólar mayorista sigue reduciéndose, ubicándose en un 20,26%.
El dólar MEP y el contado con liquidación también han experimentado descensos, situándose en $1.028,51 y $1.064,17 respectivamente. El economista Gustavo Ber señala que, si bien estos valores están influidos por la dinámica de acumulación de reservas y la estrategia de crawling peg, es posible que actúen como pisos psicológicos en el corto plazo.
Por otro lado, el valor del dólar en el Banco Nación es de $863, mientras que el promedio en los bancos es de $887,6, lo que implica un valor de dólar tarjeta de $1.380,80.
En cuanto a la intervención del Banco Central en el mercado, se destaca que ha realizado la compra más grande de dólares desde el 12 de enero, adquiriendo US$303 millones en la primera rueda de la semana de los US$ 489,198 millones operados en total. Esto ha contribuido a un aumento en las reservas brutas del BCRA, que han alcanzado los US$27.639 millones.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.