
El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.


El Banco Central compró más de US$300 millones en la primera jornada de la semana.
Actualidad05/03/2024
Studio341News
Los dólares continúan su tendencia bajista al comenzar la semana, luego de un pequeño repunte el viernes pasado en la primera jornada de marzo. Esto significa que las brechas con el dólar mayorista siguen reduciéndose, ya que este último continúa su deslizamiento controlado del 2% mensual.
El discurso del presidente Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso ha tenido un impacto positivo en las principales variables económicas, gracias a su llamado a la negociación con los gobernadores. La propuesta del Pacto de Mayo y la renegociación de la Ley Bases, que no lograron avanzar durante el verano, fueron bien recibidas por inversores y el mercado en general.
En este contexto, el dólar ha registrado una disminución, mientras que el Banco Central continúa aumentando sus reservas mediante compras en el mercado. Además, tanto los bonos como las acciones han cotizado al alza, y el Riesgo País ha descendido a niveles históricamente bajos, por debajo de los 1.600 puntos, algo que no se veía desde septiembre de 2021.
Específicamente, el dólar blue ha cedido 35 pesos (3,33%) este lunes, negociándose a $985 para la compra y $1.015 para la venta, cifras inferiores a las de diciembre de 2023. La brecha entre esta cotización y la del dólar mayorista sigue reduciéndose, ubicándose en un 20,26%.
El dólar MEP y el contado con liquidación también han experimentado descensos, situándose en $1.028,51 y $1.064,17 respectivamente. El economista Gustavo Ber señala que, si bien estos valores están influidos por la dinámica de acumulación de reservas y la estrategia de crawling peg, es posible que actúen como pisos psicológicos en el corto plazo.
Por otro lado, el valor del dólar en el Banco Nación es de $863, mientras que el promedio en los bancos es de $887,6, lo que implica un valor de dólar tarjeta de $1.380,80.
En cuanto a la intervención del Banco Central en el mercado, se destaca que ha realizado la compra más grande de dólares desde el 12 de enero, adquiriendo US$303 millones en la primera rueda de la semana de los US$ 489,198 millones operados en total. Esto ha contribuido a un aumento en las reservas brutas del BCRA, que han alcanzado los US$27.639 millones.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.

El conductor, de 18 años, viajaba en una Amarok negra que impactó contra un Renault 12 donde iba una familia. Sus redes sociales muestran una vida de lujos y excesos.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día mayormente nublado con posibles lluvias desde la mañana y tormentas hacia la noche. La temperatura se mantendrá moderada, con una máxima de 22 grados y una mínima de 9.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.