
Cayó un prófugo por el crimen de la beba de 11 meses en Pablo Nogués: lo atraparon mientras trabajaba de trapito en River
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Será hoy en los tribunales de San Isidro donde el Tribunal y demás partes fijarán las pruebas que se tratarán durante el juicio, cuya fecha de inicio aún está pendiente.
Actualidad06/03/2024El Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro llevará a cabo hoy una crucial audiencia que marcará el rumbo del juicio sobre la lamentable partida de Diego Maradona. En esta sesión, se reunirán los ocho acusados, las partes querellantes y la fiscalía para delinear las pruebas que serán presentadas durante el juicio oral y público, cuya fecha aún está por determinarse.
Este encuentro previo al juicio tiene como objetivo principal establecer el conjunto de evidencias que serán examinadas en el proceso legal. Los acusados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, una imputación que conlleva una posible condena de hasta 25 años tras las rejas.
Entre las pruebas a considerar se encuentran unos 130 mil audios que involucran a varios de los imputados y abarcan desde el periodo en que Maradona aún vivía, hasta el fatídico 25 de noviembre de 2020, fecha de su trágico deceso, el cual, según la Justicia, pudo haberse evitado.
La audiencia se llevará a cabo en los tribunales de San Isidro, donde cada parte presentará sus requerimientos, incluyendo la citación de testigos, pericias e incluso la solicitud de pruebas suplementarias. Algunas defensas tienen previsto solicitar una extensión de la junta médica realizada durante la investigación.
Tras escuchar a todas las partes implicadas, el Tribunal emitirá una resolución determinando los testigos a convocar, la viabilidad de las pruebas suplementarias y posiblemente establecerá una fecha tentativa para el inicio del juicio.
Fuentes consultadas estiman que el juicio no se llevará a cabo durante el transcurso del año actual, posiblemente postergándose hasta principios del siguiente.
Entre los imputados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su superior Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Todos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, en relación con su presunta participación en la controvertida "internación domiciliaria" del exfutbolista en una residencia de Tigre, en el norte del conurbano, donde finalmente encontró la muerte hace casi tres años.
El delito de homicidio simple con dolo eventual, según la legislación argentina, puede acarrear una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
Los hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, han decidido buscar justicia debido a las irregularidades que rodearon la muerte del ícono futbolístico, cuya atención en sus últimos días era supervisada por Luque, su abogado, y el equipo médico que este había designado.
La autopsia realizada tras su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020, reveló que su muerte fue resultado de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". Además, se descubrió que padecía de una "miocardiopatía dilatada".
Maradona, quien también luchaba contra problemas de adicción al alcohol, fue ingresado en una clínica en la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación. Un día después fue trasladado a un sanatorio en Olivos, donde fue intervenido quirúrgicamente por un hematoma subdural.
El 11 de noviembre del mismo año recibió el alta y se trasladó a una residencia en un barrio privado de Tigre, donde estaba bajo el cuidado de un equipo médico y enfermeros, pero finalmente falleció dos semanas más tarde.
En el momento de su fallecimiento, Maradona se desempeñaba como director técnico del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, posición que había asumido en septiembre de 2019.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
La niña murió tras ser arrastrada durante 15 cuadras por dos adolescente que le robaron el auto a su mamá.
Se trata de 100 armas inmovilizadoras por electroshock y otro centenar con proyectiles cinéticos, además de bodycams y municiones.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.