
El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional


El japonés ideó los populares cómics y dibujos animados que impactaron en el mundo entero y generó millones de fans.
Mundo08/03/2024
Studio341News
El mundo del manga y los dibujos animados está de luto tras el fallecimiento del renombrado creador japonés Akira Toriyama, reconocido por su magistral obra, "Dragon Ball". A la edad de 68 años, Toriyama nos dejó el pasado 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo, según informó la franquicia "Dragon Ball" en su cuenta oficial en la red social X.
La noticia ha sumido a sus seguidores en una profunda tristeza. La productora Bird Studio de Toriyama, en un comunicado atribuido a la misma, reveló que el artista se encontraba inmerso en varios proyectos creativos con gran entusiasmo en el momento de su partida.
A pesar de su partida, el legado de Toriyama perdurará a través de sus numerosas obras, las cuales han dejado una huella imborrable en el mundo del manga y la cultura pop en general. Sus creaciones continuarán siendo apreciadas y amadas por muchos durante mucho tiempo, según expresó el estudio.

Los funerales del creador ya tuvieron lugar en un ámbito íntimo, en presencia de su familia y unos pocos allegados. En este sentido, la producción solicitó a sus seguidores abstenerse de enviar flores o regalos de condolencia.
"Dragon Ball", una de las sagas más icónicas y exitosas del manga, ha cautivado a millones en todo el mundo. Con más de 260 millones de ejemplares vendidos, esta historia épica ha transcendido generaciones desde su inicio en 1984, expandiéndose a través de series de anime, películas y videojuegos.
El protagonista, Son Goku, acompañado de inolvidables personajes como Krilin, Vegeta y Piccolo, ha defendido la Tierra contra temibles adversarios como Freezer y Cell, en una narrativa llena de acción y emoción.
Akira Toriyama, nacido en 1955 en Nagoya, no solo es el genio detrás de "Dragon Ball", sino también el creador de la entrañable serie "Dr. Slump", que también alcanzó gran popularidad.
El mundo del manga lamenta profundamente la pérdida de Toriyama. Su editorial, Shueisha, expresó su dolor por la repentina partida del artista, mientras que colegas como Eiichiro Oda, creador de "One Piece", rindieron homenaje a su legado, destacando la influencia y el impacto que dejó en la industria.
La causa de su fallecimiento, un hematoma subdural, pone de relieve la fragilidad de la vida y la importancia de honrar el extraordinario talento que Akira Toriyama compartió con el mundo.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

Después de seis fechas sin ganar, la Lepra cortó la mala racha y consiguió tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría. El equipo rosarino derrotó como visitante a Huracán por 2-0, con goles de Luciano Herrera y Carlos González, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

En menos de 12 horas, el astro rey lanzó dos erupciones de clase X, las más intensas del espectro solar, generando cortes de comunicación en varios puntos del planeta. Las agencias espaciales mantienen la vigilancia ante posibles tormentas magnéticas que podrían alcanzar la Tierra esta semana.

El orbitador Tianwen-1 captó al 3I/ATLAS, un cuerpo celeste que viaja más allá del Sistema Solar, marcando un hito técnico para la exploración espacial china.

Un grupo de investigadores descubrió en las colinas de Allan, en la Antártida Oriental, burbujas de aire atrapadas en hielo con una antigüedad récord de 6 millones de años. El hallazgo ofrece una ventana única al clima del pasado remoto y podría aportar claves cruciales para comprender la evolución del cambio climático actual.

Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.

El presidente venezolano ironizó sobre su “fama” en los medios estadounidenses en medio del tenso despliegue militar de Washington en el Caribe. Mientras tanto, el papa León XIV advirtió que la violencia “aumenta las tensiones” y pidió diálogo entre las partes.

El siniestro ocurrió pocos minutos después del despegue en el aeropuerto Muhammad Ali de Louisville. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente mientras continúan las tareas de rescate y peritaje.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Papeles anónimos con mensajes violentos contra los jugadores de Newell’s aparecieron en pleno centro de Rosario, en medio de la crisis deportiva del club. El equipo se juega la permanencia este sábado ante Huracán.

El DJ argentino y el ícono del reguetón serán las estrellas del show de medio tiempo del histórico partido entre Washington Commanders y Miami Dolphins, el próximo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu.

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

El local perdió el control de su Sauber en la recta principal e impactó dos veces contra los muros de contención.

Con 43 stands, shows en vivo y propuestas gastronómicas de todo el mundo, el tradicional evento se desarrollará desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.