
Caos digital global: un fallo en Cloudflare deja sin internet a millones de usuarios
Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.


El japonés ideó los populares cómics y dibujos animados que impactaron en el mundo entero y generó millones de fans.
Mundo08/03/2024
Studio341News
El mundo del manga y los dibujos animados está de luto tras el fallecimiento del renombrado creador japonés Akira Toriyama, reconocido por su magistral obra, "Dragon Ball". A la edad de 68 años, Toriyama nos dejó el pasado 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo, según informó la franquicia "Dragon Ball" en su cuenta oficial en la red social X.
La noticia ha sumido a sus seguidores en una profunda tristeza. La productora Bird Studio de Toriyama, en un comunicado atribuido a la misma, reveló que el artista se encontraba inmerso en varios proyectos creativos con gran entusiasmo en el momento de su partida.
A pesar de su partida, el legado de Toriyama perdurará a través de sus numerosas obras, las cuales han dejado una huella imborrable en el mundo del manga y la cultura pop en general. Sus creaciones continuarán siendo apreciadas y amadas por muchos durante mucho tiempo, según expresó el estudio.

Los funerales del creador ya tuvieron lugar en un ámbito íntimo, en presencia de su familia y unos pocos allegados. En este sentido, la producción solicitó a sus seguidores abstenerse de enviar flores o regalos de condolencia.
"Dragon Ball", una de las sagas más icónicas y exitosas del manga, ha cautivado a millones en todo el mundo. Con más de 260 millones de ejemplares vendidos, esta historia épica ha transcendido generaciones desde su inicio en 1984, expandiéndose a través de series de anime, películas y videojuegos.
El protagonista, Son Goku, acompañado de inolvidables personajes como Krilin, Vegeta y Piccolo, ha defendido la Tierra contra temibles adversarios como Freezer y Cell, en una narrativa llena de acción y emoción.
Akira Toriyama, nacido en 1955 en Nagoya, no solo es el genio detrás de "Dragon Ball", sino también el creador de la entrañable serie "Dr. Slump", que también alcanzó gran popularidad.
El mundo del manga lamenta profundamente la pérdida de Toriyama. Su editorial, Shueisha, expresó su dolor por la repentina partida del artista, mientras que colegas como Eiichiro Oda, creador de "One Piece", rindieron homenaje a su legado, destacando la influencia y el impacto que dejó en la industria.
La causa de su fallecimiento, un hematoma subdural, pone de relieve la fragilidad de la vida y la importancia de honrar el extraordinario talento que Akira Toriyama compartió con el mundo.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

Tras un operativo coordinado entre el Ejército israelí y la Cruz Roja Internacional, las autoridades confirmaron la restitución del cuerpo de Meny Godard, un hombre de 73 años que había sido secuestrado en el ataque de Hamás a Be’eri en 2023. Su familia ya fue notificada y podrá darle sepultura.

La llegada del portaaviones Gerald R. Ford al Caribe, junto con una ofensiva militar que dejó decenas de civiles muertos, desató una ola de críticas internacionales. Venezuela respondió con maniobras masivas y denuncias de “amenazas imperiales”, mientras crece la preocupación por un conflicto de gran escala en América Latina.

La violencia carcelaria volvió a golpear al país sudamericano. En menos de 24 horas, se registraron 31 internos fallecidos en el penal de Machala, provincia de El Oro.

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

En menos de 12 horas, el astro rey lanzó dos erupciones de clase X, las más intensas del espectro solar, generando cortes de comunicación en varios puntos del planeta. Las agencias espaciales mantienen la vigilancia ante posibles tormentas magnéticas que podrían alcanzar la Tierra esta semana.

El orbitador Tianwen-1 captó al 3I/ATLAS, un cuerpo celeste que viaja más allá del Sistema Solar, marcando un hito técnico para la exploración espacial china.

Un grupo de investigadores descubrió en las colinas de Allan, en la Antártida Oriental, burbujas de aire atrapadas en hielo con una antigüedad récord de 6 millones de años. El hallazgo ofrece una ventana única al clima del pasado remoto y podría aportar claves cruciales para comprender la evolución del cambio climático actual.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.