
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La seccional rosarina de Unión Tranviarios Automotor (UTA) aseguró que reactivarán el sector este mediodía tras el sepelio de Marcos Daloia.
Rosario12/03/2024Después de casi cinco días de angustiosa espera, Rosario recupera la vitalidad de su transporte público este martes. La ciudad, sumida en la conmoción tras el brutal asesinato de Marcos Daloia, conductor de la línea K, retoma poco a poco la normalidad luego del fatídico suceso ocurrido en Mendoza y México.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Rosario, ha anunciado que los colectivos volverán a las calles una vez concluido el sepelio de la víctima, programado para el mediodía.
Sin embargo, a nivel provincial, Santa Fe enfrenta un nuevo desafío en materia de transporte. La falta de acuerdo en las negociaciones paritarias del sector a nivel nacional ha llevado a la provincia a sumarse a un paro de 48 horas, programado para este miércoles 13 y jueves 14 de marzo.
En un comunicado emitido por la UTA Rosario a través de sus redes sociales, se informó que el Gobierno no ha presentado ninguna propuesta de aumento salarial, lo que ha llevado a la continuidad de las medidas de fuerza en el gremio. La provincia de Santa Fe se alinea así con otras regiones del país que también han decidido manifestarse en reclamo de mejores condiciones laborales para los trabajadores del transporte.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".