
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
"Sería prácticamente impensado que se caiga el decreto por el tan buen resultado que dio en tan pocos días”.", sostuvo la Cámara Inmobiliaria Argentina.
Actualidad16/03/2024Alejandro Bennazar, en su rol de director de Relaciones Institucionales de la CIA, expresa con firmeza: "Nosotros sostenemos que el DNU no será revocado", argumentando que "sería prácticamente impensable dada la notable mejora que ha demostrado en tan corto tiempo".
Bennazar sostiene que "el desenlace acarrearía un perjuicio considerable para la comunidad en su conjunto" y añade: "No es necesario ser adivino, basta con observar lo que acontecía apenas hace cuatro meses, cuando la oferta era escasa".
"Ya se intentó con la legislación previa", rememora, enfatizando que hoy "el mercado está saturado, incluso alcanzando niveles históricos de oferta". "El problema radica en que la situación anterior dejó tanto estrago que reparar el mercado no es tarea de un día para otro, aunque sí hemos logrado recuperar la oferta", subraya.
En este contexto, Bennazar sostiene que lo que resta es "resolver el déficit existente y fomentar la transición del inquilino al rol de propietario, mediante el acceso al crédito y la contención de la inflación", pero advierte que "retroceder no soluciona nada, menos aún volver a una realidad que experimentamos apenas hace cuatro meses".
La entidad considera que el resultado adverso en el Senado "constituiría una drástica reducción de la oferta, con consecuencias perjudiciales para la sociedad en su conjunto".
Por otro lado, la inmobiliaria destaca que desde la promulgación del DNU en diciembre de 2023, la oferta de inmuebles se ha duplicado y los valores han aumentado por debajo de la inflación. "Esto ha beneficiado a millones de inquilinos gracias a la libertad contractual", resalta.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Iván Ginevra, sostiene firmemente que están convencidos de que el marco legal vigente es el más efectivo "para lograr un mercado de alquileres dinámico y eficiente para todos".
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.