
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Espert y Milei desafían al Gobernador mientras la tensión por los impuestos crece en Buenos Aires
Actualidad18/03/2024El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa en la mañana de este lunes 18 de marzo, en medio de una intensa disputa con el Gobierno nacional por cuestiones impositivas. Este evento acontece tras un fin de semana marcado por la convocatoria del recién llegado José Luis Espert, de orientación libertaria, quien incitó a una "rebelión fiscal" entre los bonaerenses, como respuesta a los recientes aumentos en los impuestos, incluidos los de patentes e inmobiliarios, una postura que encuentra eco en el presidente Javier Milei.
Se aguarda que el mandatario inicie su alocución a las 8:30 de la mañana, en el prestigioso Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial. Aunque no se han proporcionado detalles precisos, se presume que el tema central será el anuncio de un aumento del 13,5 por ciento para los docentes y empleados estatales, una medida que podría interpretarse como una contrarrespuesta a la gestión nacional.
En este contexto, el gobernador está afinando los pormenores de un discurso que se anticipa encendido y prolijo, destinado a cuestionar el rumbo económico durante la administración de Milei.
En los últimos días, tanto Milei como Espert han llamado a una "rebelión fiscal" en protesta por los incrementos impositivos en la provincia. Es evidente que ambos han seleccionado a Kicillof como su "blanco" preferido para lanzar sus ataques en los últimos días.
Es importante recordar que la Ley Impositiva 2024, aprobada en diciembre en la Legislatura bonaerense, implementó aumentos en impuestos sobre bienes inmobiliarios, urbanos edificados y tierras rurales, con incrementos que oscilan entre el 140% y el 200%. El respaldo a esta medida provino de sectores como el PRO, la Coalición Cívica, parte de la Unión Cívica Radical e incluso algunos libertarios.
En este sentido, el sábado, el diputado nacional Espert proclamó: "El aumento de patentes, el incremento en el impuesto inmobiliario residencial y el alza en el impuesto inmobiliario rural no deben ser abonados. No deben ser abonados. Esta no es una rebelión fiscal sin sentido, es una rebelión fiscal fundamentada en el sentido común. Los bonaerenses no deben pagar el incremento impositivo".
Desde la perspectiva de Espert, "así como los trabajadores que no se sienten representados por los salarios que perciben, realizan huelgas, y los sectores más vulnerables bloquean las calles, la única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos ofrecen nada a cambio de los impuestos que pagamos es esta".
"Y hemos visto La Matanza inundada, un cuerpo sin vida flotando alegremente en Lanús, todo el conurbano inundado. No debemos pagar los impuestos que ahora Kicillof quiere imponer, porque no recibimos nada a cambio. Yo no los pagaré. Ni el impuesto inmobiliario ni el impuesto rural, porque también soy producto rural", añadió.
Por su parte, el domingo, Milei ofreció una entrevista en LN+, donde expresó su acuerdo con el llamado de su colega y compañero de ideología.
"Es confiscatorio, no tiene contrapartida en términos de bienes públicos. Kicillof no ofrece nada, en cuanto a seguridad, la provincia es un caos; en educación, los resultados de los alumnos son sumamente lamentables; en salud, hemos presenciado la negligencia del Estado durante la pandemia, donde, de haber seguido el camino de un país mediocre, habríamos contado con 30 mil muertes, y en cambio hemos superado las 130 mil", manifestó.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.