![PLAYA SANTOS BRASIL](/download/multimedia.normal.815da7a2a55d2de0.UExBWUEgU0FOVE9TIEJSQVNJTF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Guibert Abandona la Secretaría de Transformación del Estado en Medio de Polémicas y Desafíos
Actualidad18/03/2024Armando Guibert presentó su dimisión este lunes al cargo de secretario de Transformación del Estado y Función Pública mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei.
Guibert, un ingeniero industrial de 75 años, mantenía una estrecha relación con el jefe de Gabinete, Gustavo Posse, y con Federico Sturzenegger, encargado de la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía.
Su renuncia tuvo lugar apenas unos días antes de que el Gobierno debiera tomar decisiones respecto a los contratos de alrededor de 70 mil empleados públicos, cuyos términos habían sido extendidos por tres meses en diciembre.
El exfuncionario estaba encargado de reducir parcialmente la nómina estatal y de planificar los despidos o la no renovación de los contratos de estos empleados.
"Mediante la presente, me dirijo a usted para comunicarle mi renuncia irrevocable, motivada estrictamente por razones personales, al cargo de Secretario de Transformación del Estado y Función Pública a partir de la fecha", expresó Guibert en su carta.
Añadió: "Con la satisfacción del deber cumplido y de haber servido a la Patria desde el honor que me fue conferido, le saludo con mi más distinguida consideración".
El breve mandato de Guibert en la administración de Javier Milei
Guibert había asumido su posición en diciembre pasado y en febrero fue designado, sin remuneración, como uno de los directores del Banco Nación.
También se vio envuelto en la controversia sobre el aumento del 48% en los salarios del Presidente, la vicepresidenta, los ministros y secretarios de Estado del gobierno libertario, lo que llevó finalmente a la destitución del secretario de Trabajo, Omar Yasin.
En las negociaciones con los sindicatos estatales, que resultaron en el porcentaje de aumento posteriormente aplicado al Poder Ejecutivo, Guibert, en representación de la Jefatura de Gabinete, y Carlos Guberman, por el Ministerio de Economía, desempeñaron roles clave como empleadores.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.