
Alerta por las lámparas de uñas: un estudio del CONICET revela que alteran moléculas clave de la piel
Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones.
El reino saudí, uno de los principales patrocinadores de la F1 quiere dar un paso más en cuanto a su presencia en la máxima categoría del automovilismo con una impactante cifra millonaria de por medio.
Curiosidades22/03/2024En un vertiginoso giro de los acontecimientos, Arabia Saudita ha emergido como una fuerza económica dominante en el mundo del deporte, especialmente en la Fórmula 1. Con su propio Gran Premio en el circuito urbano de Yeda y el respaldo principal a la emblemática escudería británica Aston Martin, el país ha dejado una marca indeleble en el panorama automovilístico.
Sin embargo, la ambición saudí parece no tener límites. A pesar del revés inicial en su intento por adquirir la totalidad de la categoría, las autoridades no se han detenido. Ahora, se rumorea que desean adquirir el equipo de Aston Martin, una operación que podría alcanzar la asombrosa suma de mil millones de libras, marcando un hito sin precedentes en la historia del deporte.
Además, los ojos están puestos en el piloto estrella Max Verstappen, cuya eventual contratación sería un golpe maestro. Aunque la tarea no será fácil dada la situación actual del neerlandés en Red Bull, los saudíes mantienen la esperanza, alimentados por rumores de tensiones internas en el equipo.
En este ambicioso proyecto, otro objetivo clave es atraer al ingeniero británico Adrian Newey, en un intento por crear un equipo de ensueño. Sin embargo, el futuro de Verstappen y Newey está envuelto en especulaciones, especialmente después de los desmentidos de su compañero Sergio Pérez sobre cualquier problema interno en Red Bull.
Por último, queda por resolver quién sería el segundo piloto del equipo. Entre la juventud de Lance Stroll, hijo del actual propietario del equipo, y la experiencia de Fernando Alonso, el equipo saudí enfrenta una decisión trascendental que podría definir su futuro en la pista.
En cuanto al calendario de la Fórmula 1, las primeras carreras han sido dominadas por Red Bull y sus pilotos. Verstappen se alzó con la victoria en Bahrein y Arabia Saudita, mientras que Pérez aseguró el segundo puesto, consolidando así un comienzo de año excepcional para el equipo.
La emoción continúa en el GP de Melbourne en Australia, donde la máxima categoría del automovilismo promete ofrecer más momentos memorables del 21 al 24 de marzo.
Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones.
La decisión fue de la Cámara Federal de La Plata y es por el dinero secuestrado en su casa de Nordelta.
La empresaria no cumplió el acuerdo de conciliación laboral y ahora deberá afrontar intereses y costas judiciales.
Fue luego de que un juez federal le impidió a la Administración Trump revocar la capacidad de esta universidad para matricular estudiantes extranjeros.
El ministro de Economía recogió el guante y le respondió al actor, de quien dijo que "todavía lo están gastando en las redes".
El presidente de la AFA desmintó los rumores que decían que la sede se cambiaría según quien llegue a la final, ya que todos los equipos son de Buenos Aires.
La pareja publicó imágenes de su día de verano en Turquía.
El Departamento de Defensa estadounidense aceptó el avión valuado en unos 400 millones de dólares.
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
El Calamar impulsa a Nicolás Ramírez para la final, pero en Parque Patricios lo resisten con fuerza por un antecedente reciente. La AFA define al árbitro este lunes.
El próximo partido ante el Benfica de Portugal por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes marcaría el regreso del DT en su tercer ciclo al mando del conjunto xeneize con 69 años, 2 meses y 7 días.
El partido tendrá lugar en el estadio Tomás Adolfo Duco desde las 21.30 del martes.
El proyecto fue presentado por peones y titulares del sector y ya comenzó a debatirse en el Concejo. Apunta a mejorar el servicio, facilitar el uso de aplicaciones
El secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, reveló que estudiarán la situación, "con tiempo y sin apuro".