
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los rescatistas debieron caminar durante seis horas para hallar a la pareja que durante un paseo desbarrancaron y cayeron.
Actualidad29/03/2024En una intensa jornada de búsqueda y rescate en el majestuoso Cerro Uritorco, un par de aventureros fueron salvados luego de enfrentar momentos de angustia y peligro. El despliegue de esfuerzos coordinados entre el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y valientes Bomberos Voluntarios fue clave para el éxito de esta delicada operación.
Todo comenzó en la tarde del jueves, cuando el eco de desesperados gritos resonó en la tranquila atmósfera del cerro. Una voz alertó sobre la presencia de dos senderistas extraviados, clamando por asistencia médica urgente. La Cascada de las Golondrinas, escenario inicial de su travesía, se transformó en el punto crítico donde la pareja se vio envuelta en un dramático deslizamiento hacia un terreno de extremada dificultad.
Con determinación y profesionalismo, los equipos de rescate se adentraron en los intrincados senderos del Uritorco. Seis horas de arduo trajinar fueron necesarias para dar con los heridos, quienes aguardaban en un sitio de acceso comprometido.
Una vez asegurada la zona y estabilizados los lesionados, se emprendió la delicada tarea de retorno. Ambos fueron trasladados con prontitud hacia el Hospital San Roque, donde recibirían la atención médica necesaria.
El desenlace dejó un sabor agridulce: mientras uno de los valientes senderistas fue dado de alta tras sufrir heridas leves, su compañero debió enfrentar el peso de golpes graves en tórax, cadera y cabeza. Sin embargo, el despliegue coordinado y la rápida acción de los equipos de rescate marcan un punto de esperanza en esta crónica de supervivencia en las imponentes alturas del Cerro Uritorco.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.