
Colectivo varado en la autopista Rosario-Córdoba dejó decenas de pasajeros atrapados
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
El ejército israelí dijo que había matado a un militante de alto rango de la Yihad Islámica en un ataque contra un centro de mando en el patio del Hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza.
Mundo31/03/2024En el último día, los ataques israelíes han dejado un saldo desgarrador en Gaza, con 77 palestinos fallecidos, según informaron las autoridades sanitarias el domingo. Mientras tanto, en un intento por asegurar una tregua con Hamás, Egipto ha recibido a una delegación israelí para iniciar nuevas conversaciones.
El ejército israelí ha anunciado la muerte de un destacado militante de la Yihad Islámica en un ataque dirigido contra un centro de mando en el patio del Hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza.
"El centro de mando y los terroristas fueron objetivo de un ataque preciso, con la intención de minimizar los daños a los civiles no involucrados en el área hospitalaria", declaró el ejército, asegurando que el edificio del Hospital Al-Aqsa no sufrió daños y continuó funcionando con normalidad.
Por su parte, la Yihad Islámica, aliada de Hamás, aún no ha emitido comentarios sobre el ataque.
Según los informes de funcionarios de salud palestinos y medios de comunicación afiliados a Hamás, el ataque alcanzó varias tiendas de campaña dentro del Hospital Al-Aqsa, cobrando la vida de cuatro personas e hiriendo a varias, incluyendo a cinco periodistas.
Desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre, más de 32,000 palestinos han perdido la vida en Gaza, según las autoridades sanitarias.
El conflicto escaló después de que militantes de Hamás cruzaran la frontera, atacando comunidades en el sur de Israel y causando la muerte de 1,200 personas, además de secuestrar a 253 rehenes, según informes israelíes.
Las negociaciones se han intensificado, con la mediación de Qatar y Egipto, buscando una suspensión de seis semanas de la ofensiva israelí a cambio de la liberación de 40 de los 130 rehenes aún en manos de Hamás en Gaza desde el ataque del 7 de octubre.
Hamás ha buscado convertir cualquier acuerdo en el fin de los combates y la retirada de las fuerzas israelíes, mientras que Israel ha rechazado estas condiciones, afirmando su determinación para desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás.
Según un funcionario que habló con Reuters el domingo, Hamás no participará en las conversaciones en El Cairo hasta recibir noticias de los mediadores sobre una posible nueva oferta israelí.
En el sur de la Franja de Gaza, en la ciudad de Jan Yunis, las fuerzas israelíes mantienen bloqueados los principales hospitales, mientras que los tanques bombardean zonas del centro y el este del territorio.
Funcionarios de salud palestinos reportan que un ataque aéreo israelí causó la muerte de nueve personas en Bani Suhaila, cerca de Jan Yunis, y otro ataque mató a cuatro personas en el campamento de Al Maghazi, en el centro de Gaza.
En la ciudad de Gaza, las fuerzas israelíes continúan operando dentro del hospital Al Shifa, el más grande del territorio, según informó el Ministerio de Salud.
Los residentes cercanos al hospital han presenciado la destrucción de barrios residenciales por parte de las fuerzas israelíes. "Salí a comprar medicamentos y lo que vi me rompió el corazón. Calles enteras con edificios que solían estar allí habían sido destruidas", expresó Abu Mustafa, residente de 49 años de edad.
"Esto no es una guerra, es un genocidio", añadió, describiendo la difícil situación de proporcionar alimentos para su familia en medio del enclave, donde la ONU advierte de una inminente hambruna.
"Ya hemos tenido suficiente. Dormimos y nos despertamos soñando con un alto el fuego que ponga fin a la guerra y salve las vidas de quienes permanecen en Gaza", concluyó, rehusando identificarse por temor a represalias israelíes.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
Una mezcla natural y económica, utilizada desde la antigüedad, que ayuda a aliviar la congestión nasal y facilita la respiración durante los resfríos o las alergias de temporada.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.